Importaciones descienden al nivel de hace cuatro años

Importaciones descienden al nivel de hace cuatro años

Las compras del primer semestre son las más bajas desde 2010, según el INE

 

Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran que el volumen de las importaciones del primer semestre es el menor en cuatro años y uno de los peores desde 2006.

 

Entre enero y junio de este año las compras al exterior sumaron 17.351 millones de dólares, cifra que es un 21,8% menor a la del mismo período del año pasado. Si se mira hacia los años previos, se observa que para encontrar otra cifra tan baja en las importaciones de un primer semestre hay que retroceder hasta 2010.

 

Hace cuatro años las compras al exterior fueron de 15.014 millones de dólares. Sin embargo, entre 2011 y 2013 oscilaron entre los 20 mil millones y los 25 mil millones de dólares, siendo superiores a las de 2014.

 

Las importaciones del primer semestre de 2009, 2008 y 2007 también fueron mayores a las de los primeros seis meses de este año. Sólo las de 2006 fueron menores ya que apenas sumaron 13.171 millones de dólares, según el INE.

 

El sector privado ha denunciado que desde finales del año pasado ha habido un recorte en la asignación y en la liquidación de las divisas, lo que ha impedido a las industrias reponer sus inventarios de materia prima y a los comerciantes traer productos terminados.

 

De acuerdo a la Encuesta Comercial y de Negocios, realizada por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), en el segundo trimestre del año, 86,5% de los comerciantes no pudo realizar sus importaciones directamente y apenas 13,5% tuvo posibilidad de comprar divisas para realizar sus importaciones.

 

Cuando a los comerciantes se les consultó sobre los «factores restrictivos» para desempeñar su actividad el 82,4% de los encuestados mencionó al control de cambio.

 

La opinión de los industriales es similar. En la encuesta de coyuntura del segundo trimestre elaborada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el 87% de los consultados destacó la «falta de divisas» como el principal factor que restringe la producción.

 

El pasado jueves el presidente del Cencoex, Alejandro Fleming, se reunió con empresarios ligados a la importación de productos para la navidad. Pidió a los empresarios «agilizar» los embarques y se comprometió a apurar las liquidaciones de divisas.

 

Fuente: EU

Roberto Deniz

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.