Identificar este cambio en tu móvil podría ser señal que algo no está funcionando bien

Identificar este cambio en tu móvil podría ser señal que algo no está funcionando bien

Seguramente, en algún momento ha escuchado casos de personas afectadas por un incendio o explosión provocada por su celular. Aunque parezca un hecho poco común, lo cierto es que sucede más de lo que se cree y puede causar daños peligrosos.

 

Esta es una situación a la que se debe prestar atención y no tomarse a la ligera, pues existen señales que pueden advertirlo. Muchos de estos accidentes pueden evitarse si se mantienen buenos hábitos con los dispositivos tecnológicos. No ocurre de un momento a otro: los equipos suelen mostrar pequeños cambios en su funcionamiento antes de que ocurra algo grave.

 

De acuerdo con el portal especializado en tecnología Computer Hoy, la mayoría de estos incidentes se debe a baterías defectuosas, aunque otros factores pueden acelerar el problema.

 

A pesar de que las baterías de litio cuentan con medidas de seguridad para prevenir accidentes graves, un daño en sus componentes internos puede desencadenar una reacción volátil que termine en llamas.

 

Así las cosas, explica el medio, si por alguna razón la batería o el procesador se sobrecargan, pueden sobrecalentarse más de lo normal en poco tiempo, hasta deteriorar parte de su composición química.

 

Si bien no es algo que ocurra con frecuencia y las probabilidades siguen siendo bajas, el riesgo existe y aumenta cuando el dispositivo se expone a altas temperaturas, como dejarlo al sol mientras se carga o mantenerlo conectado mucho tiempo, especialmente si se utilizan tomas o cargadores defectuosos que favorecen un sobrecalentamiento excesivo.

 

Para preservar la vida útil de su celular y evitar accidentes que puedan poner en riesgo su integridad y la de su familia, lo más recomendable es no exponerlo directamente al sol, estar atento a posibles fallas en la batería y reemplazarla cuando sea necesario. Detectar las señales a tiempo es clave para mantenerse a salvo.

 

Por ejemplo, una de las señales de alerta es notar que la parte trasera del celular está abultada o soplada. A esto se puede sumar un calentamiento excesivo incluso sin estar usando el dispositivo.

 

También es importante prestar atención a olores extraños, especialmente humo, ya que suelen provenir del recalentamiento de componentes eléctricos o del inicio de una combustión interna. En ese caso, no intente abrir el teléfono ni manipularlo demasiado: aléjelo de materiales inflamables.

 

Finalmente, si percibe un olor sospechoso, nota que el celular se recalienta demasiado o que la batería se descarga con mucha rapidez, tome precauciones de inmediato. Estas señales indican que algo no está bien y podrían evitar un accidente mayor.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: