Además de la aerolínea española, resultaron afectadas por la medida de revocación la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y la brasileña Gol
La aerolínea española Iberia aseguró este 27 de noviembre que confía en retomar los vuelos a Venezuela lo antes posible, en cuanto se den las condiciones de seguridad para los pasajeros.
Fuentes de Iberia dijeron a la agencia de noticias EFE que su prioridad es siempre la seguridad de sus pasajeros y de sus tripulantes.
“La compañía no puede operar en zonas donde hay un alto riesgo de seguridad, como en el caso actual de Venezuela, donde la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) española recomienda no volar en este momento”, agregó la fuente.
No obstante, el gobierno de Nicolás Maduro revocó el 26 de noviembre la concesión de vuelo a varias aerolíneas internacionales, entre las que está Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y la brasileña Gol.

Aerolíneas españolas no han recibido aviso de la revocación
Las tres aerolíneas españolas que vuelan a Venezuela no tienen constancia aún de la retirada de la licencia para operar en ese país, que en principio afecta solo a Iberia, porque en la comunicación del gobierno venezolano no figuran Air Europa y Plus Ultra.
El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela argumentó que estas compañías cancelaron los vuelos hacia y desde Caracas, después de que el viernes 21 de noviembre la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos instara a los aerolíneas comerciales a extremar la precaución al sobrevolar el país.
Las cancelaciones de los vuelos pueden afectar a unos 15.000 pasajeros semanales, de acuerdo con fuentes del sector consultadas por EFE, especialmente en un momento del año como el actual, en el que el movimiento de viajeros entre ambos lados del Atlántico es más intenso por la cercanía de la Navidad.
Iberia tenía cinco frecuencias semanales entre Madrid y Caracas (diez vuelos en total), las mismas que Air Europa, en tanto que Plus Ultra cuenta con cuatro (una de ellas entre Tenerife y Caracas), otras cuatro Laser (que alquila los aviones y tripulaciones de Plus Ultra) y tres más Estelar (con aviones de Iberojet bajo arrendamiento).

Aerolínea TAP espera retomar sus vuelos con Venezuela
La aerolínea nacional portuguesa TAP, 100 % propiedad del Estado luso, afirmó el 27 de noviembre que la falta de condiciones de seguridad impiden sus vuelos a Venezuela, después de conocer la revocación de la concesión a esta y otras compañías más.
Una fuente oficial de TAP recordó en una respuesta escrita a EFE que la aerolínea vuela desde hace casi 50 años a Venezuela y que espera continuar prestando servicio a la comunidad y la diáspora nacional en la región.
“La aerolínea no lo puede hacer por el momento por la falta de condiciones de seguridad, impuestas tanto por sus estándares internos como por la ANAC (Autoridad Nacional de Aviación Civil)”, apuntó la aerolínea lusa.

“Nuestra actuación está guiada exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo”, acotó el ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, en un comunicado.
Agregó que en materia de aviación civil, así como en todas las áreas estratégicas, su país respeta las reglas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con las autoridades aeronáuticas, lo que garantiza la protección de pasajeros, tripulaciones y aerolíneas.
“Portugal es un país libre, soberano y responsable. Actuaremos siempre con serenidad, firmeza y sentido de Estado, protegiendo a nuestros ciudadanos, defendiendo nuestras instituciones y afirmando, sin dudar, la dignidad del país”, expresó Pinto Luz.









