Huelga de hambre en cárceles de California llega a su fin

Huelga de hambre en cárceles de California llega a su fin

El Departamento de Prisiones y Rehabilitación de California de Estados Unidos (CDCR) informó que la huelga de hambre protagonizada por un grupo de reos en las cárceles contra las condiciones del régimen de aislamiento ha llegado a su fin, prácticamente dos meses después de haberse iniciado.

 

El CDCR explicó este jueves en un comunicado que los 100 presos que mantenían la huelga de hambre han reanudado su actividad normal de ingesta de alimentos. Todos ellos están siendo sometidos a supervisiones médicas y poco a poco han vuelto a tomar comida sólida.

 

«Estamos satisfechos de que esta peligrosa huelga haya terminado antes de que los reos se pusieran gravemente enfermos», dijo el secretario del Departamento de Correccionales de California, Jeffrey Beard.

 

«Me gustaría elogiar a mi equipo por asegurarse de que la salud y la seguridad de todos los empleados y los presos fuera una prioridad. El CDCR continuará implementando las reformas sustanciales que iniciamos dos años atrás

 

Tras las huelgas de hambre de 2011, el Estado relajó las normas sobre las condiciones del régimen de aislamiento. Más de la mitad de los reos en esa situación cuyos casos fueron revisados por las autoridades han visto mejoradas sus condiciones desde el pasado mes de octubre, sostienen las autoridades de California.

 

La huelga de hambre comenzó el pasado 8 de julio y fue iniciada por 30.000 presos en dos tercios de las cárceles de California.

 

El movimiento se inició en solidaridad con los reos de la Prisión Estatal Pelican Bay, en el norte de California, que, en algunos casos, han pasado décadas encerrados en celdas de máxima seguridad, sin ventanas y con breves periodos para hacer ejercicio en un patio con altos muros, de forma que jamás ven la luz del día.

 

Se considera que un preso se encuentra en huelga de hambre cuando ha decidido no ingerir nueve comidas consecutivas.

 

Actualmente hay 4.500 reos en régimen de aislamiento en cuatro cárceles de California: Pelican Bay, Corcoran, Folsom y Tehachapi.

 

Las autoridades confinan en la Unidad de Alojamiento de Seguridad (SHU) a los convictos más peligrosos. Una de las demandas de los reos era que se limitase la estancia en la SHU a cinco años.

 

Consideraban, asimismo, que están viviendo en condiciones inhumanas, lo que ha provocado protestas por parte de Amnistía Internacional y otras organizaciones de defensa de los derechos humanos.

 

De hecho, el Tribunal Supremo de EE.UU. ha ordenado a California reducir su exceso de población reclusa en cerca de 10.000 personas antes de fin de año para evitar hacinamiento, lo que podría provocar la puesta en libertad de presos condenados por graves crímenes.

 

California alberga actualmente a unos 130.000 reos en sus 33 cárceles.

 

 

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.