¡Finalmente! El sistema de realidad virtual HTC Vive saldrá en preventa el 29 de febrero por US$799 y estará disponible a principios de abril.
Considerado por muchos como el sistema de realidad virtual más avanzado, el HTC Vive es probablemente el más sofisticado de su clase, ya que no solo ofrece la experiencia de realidad virtual tradicional, sino que permite moverse físicamente por cuartos de diferentes tamaños y su contenido y experiencia se adapta a ellos.
Además, la empresa promete que la instalación será sencilla y que lo más importante será instalar las bases o sensores en lados opuestos del cuarto. Estás bases no tienen que ser colgadas en el techo o la pared (pueden ser colocadas en el piso), pero HTC dice que la mejor instalación es cuando colocas las bases por encima de tu cabeza.
Estos sensores se encargan de permitir que el sistema pueda detectar los controles y las gafas de realidad virtual en todos sus ángulos, en 360 grados.
HTC dice que el HTC Vive se puede configurar en dimensiones de cuartos virtuales de 1×1 metros o de 5×5 metros. El usuario puede configurar el tamaño del cuarto al colocar las bases, conectar las gafas de realidad virtual a una computadora través del centro de cables y luego mover uno de los controles por los bordes que quiera que el sistema identifique como el límite de su mundo virtual. Así, una vez estés experimentando la realidad virtual y te acerques a uno de los límites, el sistema te mostrará elChaperone, una cuadrícula para indicarte que estás llegando al límite.
Asimismo, el Chaperone permite reconocer el mundo real o exterior cuando estás usando el sistema y tienes las gafas de realidad virtual colocadas. Estas son las dos principales características que diferencian, por ejemplo, a HTC Vive con las Oculus Rift (empresa de Facebook), además de que éste tiene la capacidad de reproducir imágenes con más claridad y detalle.
¿Justifica esto pagar US$200 más que Oculus Rift? Esto será preferencia personal. HTC quiere que Vive sea el sistema premium de realidad virtual e incluso ofrecerá experiencias virtuales como las que se esperan con Oculus Rift.
Adicionalmente, el HTC Vive ahora permite conectar celulares al sistema para contestar llamadas, ver mensajes de texto o llamadas perdidas y tu agenda, al igual que otra información, para que no estés totalmente desconectado.
El Dashboard llamado SteamVR llega gracias al acuerdo entre HTC y Valve y funciona como el centro de control virtual del HTC Vive. HTC asegura que las actualizaciones se estarán realizando al mismo tiempo para todos los usuarios y que la retrocompatibilidad siempre será una de sus metas más importantes, porque saben que esto puede impactar enormemente la experiencia que tienen los desarrolladores y el consumidor.
Por otra parte, HTC asegura que múltiples desarrolladores están trabajando en nuevos videojuegos y experiencias, al igual que contenido de diferentes sectores, incluyendo educación, entretenimiento, diseño, automotriz y ventas.
Además, aunque la mejor experiencia del HTC Vive se puede llevar a cabo con los controles inalámbricos, también se pueden usar controles como los del Xbox One y Xbox 360.
¿Qué incluye la compra del HTC Vive?
Gafas de realidad virtual (con dos almohadillas protectoras que bloquean la luz)
Dos controles inalámbricos que se cargan vía microUSB
Dos bases o sensores inalámbricos (Vive Base Stations)
Centro de conexiones de cables entre la computadora y HTC Vive (Vive Link Box)
Audífonos ((Vive Ear Buds)
Cables necesarios para instalar el sistema
Dos experiencias/videojuegos:Job Simulator: The 2050 Archives
Fantastic Contraption
CNET