Cada 18 de junio, se conmemora el Día Mundial del Orgullo Autista, la particularidad de esta fecha, a diferencia del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, es que no se trata de difundir información sobre una enfermedad, sino de instar a aceptar esta condición en los seres humanos y mostrar orgullo respecto a las personas que la tienen.
Esta conmemoración, busca contrarrestar la discriminación e impulsar la aceptación hacia las personas que presentan esta condición. Más del 80 % de los adultos con autismo en todo el mundo están desempleados, según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Especialistas coinciden en que se trata de un acto de discriminación por estereotipos, debido a que las personas con autismo no tienen ningún impedimento para ejecutar actividades laborales.