Este lunes 12 de mayo el mundo celebra el Día Internacional de la Enfermería, fecha promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y celebrada en Venezuela desde 1947, en honor a quienes aportan sus conocimientos para salvar vidas.
En el país, la profesionalización de la enfermería se remonta a 1937, durante el gobierno de Eleázar López Contreras, cuando se crea la Escuela Normal Profesional de Enfermeras, que abrió sus puertas un año mas tarde con 24 estudiantes con edades comprendidas entre 18 y 30 años.
A nivel mundial, la OMS decidió celebrar el Día de la Enfermera los 12 de mayo en coincidencia con el natalicio de Florence Nightingale, nacida en Londres, Inglaterra en 1820, cuya vocación de servicio estuvo dedicada a curar y a velar por la salud de otras personas.
Este año, el Consejo Internacional de Enfermeras celebra el día bajo el lema: las enfermeras, una fuerza para el cambio, un recurso vital para la salud.
En Caracas, el ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, entregará reconocimientos y condecoraciones a enfermeras y el enfermeros, en el Teatro Nacional, en el Distrito Capital.
Agencias