La plazoleta de la Basílica está casi lista para recibir, mañana, a los miles de devotos de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Gaiteros, creyentes y otras figuras públicas acudirán a la misa solemne a las 5.00 de la tarde y que será celebrada por el excelentísimo Monseñor Aldo Giordano, Nuncio Apostólico de Venezuela.
Karina Medina, coordinadora del Grupo Santa Eduviges (encargado de los preparativos de los actos de la Virgen), mencionó que aún se encuentran en el proceso de recolección de flores, blancas y rosadas, por lo que necesitan la ayuda de los zulianos. “Ya tenemos el salón de las flores lleno, han sido muchas ofrendas rojas, pero si nos pueden ayudar necesitamos muchas blancas y rosadas para el altar interno”.
Vicente Izarra continúa su tradicional labor de decorar y arreglar el templo de la patrona de los zulianos con colores llamativos, pues este año las celebraciones están dedicadas a los jóvenes. Monseñor Ángel Caraballo, obispo auxiliar, exhortó a la juventud a no conformarse con ser simplemente buenos, “sino que aspiren a ser santos, a ser luz y sal para otros, a darle significado pleno y vigoroso a sus vidas a través del conocimiento de Dios y de su poder actuante en nosotros: el Espíritu Santo”.
Itinerario ferial
A la medianoche de hoy inicia la celebración con las mañanitas, y una hora después comenzará el ciclo de nueve misas que se realizarán cada hora. La primera la celebrará monseñor Roberto Lückert, arzobispo de Coro y la última de ese periodo, a las 10.00 de la mañana del 18 de noviembre, estará a cargo de monseñor Ángel Caraballo.
Las celebraciones patronales no terminan ahí. A las 5.00 de la tarde será la misa solemne, y luego, la procesión patronal que empezaría alrededor de las 7.00 de la noche y partirá desde la Basílica para recorrer, entre otras, la avenida 12, calle 97, avenida 15A Ricaurte, calle 95 y avenida 12. En su retorno al templo, la recibirá el conjunto gaitero Barrio Obrero de Cabimas.