En todo el continente se reconoce al 4 de agosto como el Día Latinoamericano de las Frutas . Esta fecha es impulsada por laOrganización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el fin de incentivar el consumo de frutas y verduras en la población debido a que estudios realizados en el continente demuestran los bajos consumos de estos alimentos con respecto a otros lugares del mundo. Cabe resaltar el alto valor nutricional y los beneficios que trae a la salud en consumo de los productos provenientes de los árboles y hortalizas.
El consumo de estas es de vital importancia por su alto contenido de vitaminas, tales como la Vitamina C, la B1, B2 y B3 , además de las vitaminas del complejo B , y muy ricas en vitamina A y C , fósforo, calcio, magnesio, hierro, azufre, sodio y potasio.
Representa tal importancia que en muchos de los programas educativos en los que hablan de una alimentación sana impulsan intensamente el consumo de estas, todo para que todas las personas sin importar la edad se eduquen en tener una alimentación sana para que más adelante no sufran de trastornos nutricionales. Los nutricionistas recomiendan comer por lo menos 3 porciones de fruta al día.
noticias.terra.com.ar