La Universidad Central de Venezuela (UCV) celebrará hoy las elecciones en las que estudiantes de todas las escuelas escogerán a sus representantes a la Federación de Centros Universitarios (FCU), a los Centros de Estudiantes, y a los Consejos de Escuela, de Facultad y Universitario.
Estos comicios tienen tres años de retraso debido a las circunstancias políticas del país y las situaciones particulares de la universidad, y en ellos se medirán ocho candidatos: Sairam Rivas (Dignidad Universitaria), Hilda Rubí González (Muévete), Fabiana Garantón (Por la U Ideal), Hasler Iglesias (Viva la U); Humberto Rengel (Somos la U), César Romero (Marea), Enrique Alviárez (Resistencia Estudiantil) y Wilmer Izarra (100 Resistencia).
“Todas las escuelas de la UCV, tanto en Caracas como en Maracay tendrán, al menos, una mesa de votación. Cada facultad tendrá un centro de escrutinio que recopilará la información y emitirá a la sala de totalización. Sin embargo, en la Escuela de Trabajo Social y en el edificio Trasbordo habrá un centro de escrutinio porque ambas tienen turno nocturno y sus estudiantes serán los últimos en sufragar, por lo que emitirán sus resultados directo a la sala. Cuando tengamos cifras totales publicaremos los resultados vía web”, informó Alberto Mejía, presidente de la Comisión Electoral Estudiantil, según boletín de UCV Noticias, portal informativo de la UCV.
La presidenta de la Comisión Electoral de la UCV, Raquel Manduca, aclaró que en esta oportunidad las votaciones y la totalización de los escrutinios se realizarán en cada facultad “por los actos de violencia que se han generado en el pasado dentro y fuera del Aula Magna; lugar donde tradicionalmente se mostraba el conteo y resultados finales”.
En estas elecciones podrán votar 39.283 estudiantes pertenecientes a la primera casa de estudios del país.
De las ocho planchas inscritas para el proceso, sólo seis difundieron sus propuestas en las redes sociales y de viva voz en los espacios de la UCV, en una campaña que cerró el pasado miércoles 28.
Salvo Izarra y Alviárez (de los que no se conocieron planteamientos ni datos para sus perfiles) los demás coinciden en luchar para superar la crisis que enfrenta la universidad, el tema presupuestario y de infraestructura, así como las reivindicaciones estudiantiles y que se garantice su seguridad personal en las instalaciones.
Está previsto que las autoridades desplieguen mayor seguridad interna, incluyendo patrullaje y recorridos durante la jornada. Se adelantó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) resguardará las afueras de la institución.
PERFILES
Sairam Rivas: 21 años. Estudia 5° año de Trabajo Social. Espera rescatar el sector estudiantil.
Fabiana Garantón: 21 años. Estudia 4° año de Derecho. Su meta es recuperar la institución.
Hilda González: 25 años. Estudia 4° año de Medicina. Aboga por mayor participación estudiantil.
Hasler Iglesias: Tiene 23 años. Estudia Ingeniería Química. Busca transformar a la UCV.
César Romero: Estudia Ingeniería Metalúrgica. Apunta a auditar el uso de los recursos.
Humberto Rengel: Tiene 24 años Estudia Ingeniería Civil. Promueve el liderazgo colectivo.
DETALLES DE LA JORNADA
3 años de retraso tienen estas elecciones.
En las 11 facultades de la UCV habrá un centro de escrutinio, ya no se usará el Aula Magna para ello.
El 28 de este mes cerró la campaña electoral.
Desde el 13 de diciembre se anunció el proceso de renovación de las autoridades estudiantiles.
De 8 am a 8 pm se realizarán los comicios.
www.ultimasnoticias.com.ve