Hoy designarán los 12 nuevos magistrados del TSJ

Hoy designarán los 12 nuevos magistrados del TSJ

La Asamblea Nacional (AN) designará este domingo, en la cuarta sesión extraordinaria, a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, informó el presidente del Parlamento Nacional, Diosdado Cabello.

 

Cabello precisó que para este domingo elegirán a los magistrados del TSJ como lo establece la Constitución y las leyes, pese a que la oposición salvó su voto.

 

“La oposición odia esta Constitución porque la hizo el pueblo y fue promovida por Hugo Chávez y sabotea a sus mismos postulados al TSJ y la Constitución ha sido burlada por ellos. Allí hay una pelea de pranes, ellos quieren un vacío de poder. La Constitución es clara. Nosotros estamos resteados con la patria, el pueblo, la revolución y la Constitución y la decisión de la oposición de no votar en esta elección de magistrados obedece a una “pelea de pranes”, dijo Cabello.

 

Diosdado Cabello señaló que Pablo Durán, quien la mañana de este sábado renunció a su cargo de rector suplente de Sandra Oblitas en el CNE, tuvo vínculos con el partido Primero Justicia, por lo que afirmó que las postulaciones fueron conocidas por la bancada opositora.

 

Por su parte, el diputado Elvis Amoroso manifestó que Venezuela es el país que tiene las condiciones más democráticas para elegir a los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Ante la negativa de la bancada de la derecha a votar por los preseleccionados, aun cuando participaron en la Comisión que convocó y seleccionó a los aspirantes, la designación en la AN de los 12 nuevos magistrados del TSJ pasó a cuarta sesión extraordinaria.

 

Amoroso destacó que aunque la oposición no convalida la designación democrática y constitucional de los magistrados del TSJ, propuestos por todos los sectores del país, sí apoya la elección de magistrados de países extranjeros, como por ejemplo en Estados Unidos, donde el presidente elige a los magistrados a dedo, al igual que en Francia, o en España, donde es el Rey quien decide quienes son los magistrados.

 

Quienes resulten designados, por mayoría calificada, estarán como magistrados los próximos 12 años. En caso de no haber mayoría, se convocará a una cuarta y última sesión extraordinaria en la que la designación de los magistrados se votará por mayoría simple. Una vez juramentados podrán comenzar, al día siguiente, a ejercer su funciones.

 

Amoroso presentó nuevamente la propuesta para la designación de los magistrados y recalcó que según la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y la Constitución “tenemos que agotar todas las instancias de la convocatoria como lo ha hecho el presidente de la AN, Diosdado Cabello, y como nos enseñó el comandante Hugo Chávez que nos inculcó que dentro de la Constitución todo y fuera de ella nada. Por eso estamos hoy aquí”, indicó.

 

Candidatos a magistrados

 

La AN presentó a los candidatos a magistrados: por Sala Político Administrativa se postuló a María Carolina Ameliach, Bárbara Gabriela César y Inocencio Figueroa.

 

Por la sala de Casación Social, se postuló a Edgar Gaviria Rodríguez, Indira Alfonso, Maryorie y CalderónAdrián José Meléndez, mientras que para la sala de Casación Civil el diputado Elvis Amoso propuso a Guillermo Blanco, Danilo Mujica, además de los suplentes Dilma Fernández y Juan Pablo Torres.

 

También para la Sala Electoral fue postulada la Indira Alfonso Izaguirre, por otro lado fueron postuladas las Dras. Elsa Gómez, Maiquel Moreno y Marisela Godoy para la Sala Penal, y para sala Constitucional fue propuesto Francisco Velázquez.

 

Fuente: AVN

Comparte esta noticia: