Tres de los estudiantes en huelga de hambre y un encargado de logística de la Universidad Católica del Táchira presentaron un fuerte malestar ayer. El diputado Julio César Rivas, presidente de Juventud Activa Venezuela Unida, denunció que los jóvenes “fueron envenenados porque inmediatamente después de ingerir un agua que había sido donada tuvieron una reacción anormal, vomitando espuma y sangre”.
Rivas informó que los huelguistas afectados son Fernando Márquez, Edwar Nocobe y Yasmir Tovar, y el encargado de logística Hecner Gil Guerrero. Dijo que tres de los jóvenes que presentaron el malestar fueron atendidos en el Hospital Central de San Cristóbal, donde, contó Rivas, se negaron a realizar pruebas toxicológicas. Aseguró que solo fue sometido a estudios Fernando Márquez, quien fue atendido en un centro de salud privado.
“Una señora nos trajo unas aguas, empezamos a tomarlas y de repente en la madrugada todos empezamos a sentir los mismos síntomas, ganas de ir al baño, y no podíamos por razones obvias, que estamos en el ayuno permanente en la huelga de hambre. A las 9:00 am no aguantamos las ganas de vomitar, comenzamos a vomitar sangre y la bilis. Nos tocó ser trasladados y nos están haciendo los exámenes para ver si es que nos echaron un laxante en las bebidas o cloro en las aguas”, contó Márquez en una nota difundida por Voluntad Popular.
Rivas indicó que los jóvenes afectados fueron sustituidos por dirigentes de JAVU para no perder el punto de la protesta, entre los reemplazos figuran Gabriela Rivero, Deiby Johan Jaimes y Jesús Andrés Mora. Hasta ayer JAVU registró 88 huelguistas de hambre en todo el país, luego de las bajas de los últimos días. Hoy activistas estudiantiles se movilizarán hasta las sedes regionales de la Defensoría del Pueblo, para pedir que el organismo vele por el bienestar de los huelguistas y medie en la solución del conflicto, cuya principal exigencia es la liberación de los presos políticos.
Amnistía
Al cumplirse 20 días de su huelga de hambre desde la cárcel de Tocuyito, Raúl Emilio Baduel y Alexander Tirado enviaron una carta en la que anunciaron que seguirán en su protesta. “Insistimos en el cumplimiento de nuestras peticiones, con especial énfasis en la presencia de la Cruz Roja Internacional y la activación de una ley de amnistía para todos los presos políticos”.
El director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, denunció que los abogados no han podido ver a Nixon Leal, detenido en el Sebin, quien hace una semana inició la huelga de hambre. Ayer los estudiantes José Barboza y Whistong Zavala, en huelga de hambre en el estado Zulia, levantaron la medida por su delicado estado de salud.
El abogado Juan Carlos Gutiérrez, defensor de Daniel Ceballos, dijo que el exalcalde de San Cristóbal permanece en el Helicoide y que por ahora no se ha informado de ningún cambio en el sitio de reclusión. A Gutiérrez no le permitieron visitar a Ceballos porque se requiere la autorización del director del Sebin.
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, ratificó que pidió ante la Sala Penal del TSJ medidas humanitarias para seis de los detenidos durante las protestas de 2014. Dijo que el proceso para activar esas medidas inició en enero de este año. Agregó que Venezuela es un Estado garante de los derechos humanos y que la Defensoría del Pueblo y el Poder Judicial han coordinado la solicitud de medidas sustitutivas cuando la salud de los detenidos ha presentado alguna afectación.
Depresión
Katiuska Ravelo, madre de Ángel Contreras, preso en el Helicoide, logró hablar con el defensor del pueblo, a quien le pidió mediar por su hijo en vista de la situación anímica que presenta.
“Entró en una etapa depresiva. Celebró sus 29 años de edad preso el pasado jueves 11 y lleva más de cinco meses sin que lo saquen a tomar sol. Los abogados tampoco lo han podido ver”, dijo.
Ravelo acudirá hoy a la Defensoría, donde mostrará cómo los abogados, tres del Foro Penal Venezolano y uno privado, no han tenido acceso al Sebin-el Helicoide, lo que constituye una violación al debido proceso. Saab llevará el caso ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, instancia que decidirá si otorga una medida cautelar a Contreras, quien lleva un año detenido en el Sebin luego que fue desmontado el campamento estudiantil al frente de la ONU en mayo de 2014.
EL DATO
La periodista Nitu Pérez Osuna, que integra el grupo Artistas por Venezuela, visitó ayer a los tres estudiantes universitarios Cronos Mejías, Luis Vivas y Luis Ferreira, quienes se encuentran en huelga de hambre en el Santuario Madre María de San José, en Maracay, estado Aragua.
“Me duele verlos así, pero me duele aún más la indiferencia con que miran esta manifestación la mayoría de los venezolanos”, señaló la periodista. Expresó su apoyo incondicional a estos jóvenes.
Fuente: El Nacional