“Homicidio de Serra no tiene tinte político”

“Homicidio de Serra no tiene tinte político”

De acuerdo con lo que se conoce en relación con la muerte del diputado Robert Serra y su asistente María Herrera, para el comisario Luis Godoy, quien fue jefe de Investigaciones de la División contra Homicidios del Cicpc hasta el año 2002, este hecho podría tener un móvil personal por el ensañamiento que hubo en contra del parlamentario, quien tenía por lo menos 40 heridas hechas con un arma punzopenetrante.

 

“Podría presumirse que tendría que ver con algo muy personal, muy intenso”, expresó.

 

No descarta que pudiese haber alguna deuda moral o material y, por la cantidad de heridas ocasionadas a Serra y a su asistente, indicaría que hay “un odio intenso” de parte de los victimarios.

 

Godoy presume que los homicidas debieron ser conocidos de esa casa, tenían llave de la vivienda o les permitieron la entrada.

 

“El objetivo era él y no ella porque ella fue neutralizada”, agregó.

 

Como experto en la investigación de homicidios, Godoy dijo que en el sitio del suceso los funcionarios del Cicpc deben haber colectado muchos elementos para identificar a los autores del hecho. En su opinión, la tesis del móvil político que han señalado tanto el presidente Nicolás Maduro como Diosdado Cabello, presidente de la AN, no tiene mucha fuerza. Señaló que generalmente cuando se trata de una muerte con tintes políticos los autores lo publicitan y la convierten en una advertencia para otras posibles víctimas. Godoy tampoco cree que la muerte del diputado y de su asistente haya sido preparada. El uso de un picahielo o punzón no es frecuente si se trata de un homicidio planificado.

 

Dijo que para aclarar este crimen también se debe indagar la muerte del escolta de Serra, asesinado en 2012, y cuyo cadáver fue hallado en el Ávila, pues sus familiares habrían dicho que fue por encargo.

 

Fuente: EN

Sandra Guerrero

Comparte esta noticia: