«No se trata de derrocar al dictador sirio», declara el presidente François Hollande al vespertino «Le Monde», añadiendo: «Francia está dispuesta a actuar incluso si no hay participación del Reino Unido en una operación de castigo, destinada a sancionar el uso de armas químicas, que Francia considera probado».
Dirigiéndose a la opinión pública nacional, «reticente» a la participación de Francia en una operación militar, aéreo naval, contra el régimen sirio, el presidente Hollande ha concedido al vespertino Le Monde una entrevista muy «pedagógica», destinada a razonar y justificar las posibles acciones que pudieran comenzar «antes del miércoles», fecha del gran debate parlamentario consagrado a la crisis siria.
A juicio de Hollande, «la masacre química perpetrada por Damasco no puede ni debe quedar impune», incluso si el Consejo de Seguridad bloquea una resolución que autorice el uso de la fuerza militar contra el régimen sirio.
Agrega Hollande: «El uso de armas químicas en la periferia de Damasco es una realidad establecida. Ni siquiera las autoridades sirias la niegan. La cuestión, ahora, es conocer a los autores de la matanza. Francia dispone de una red de índices que señalan la responsabilidad del régimen».
Hollande no desea utilizar la palabra guerra para nombrar las acciones militares bien probables: «Yo no hablaría de guerra, si no de sanción contra una violación monstruosa de los derechos de la persona humana. Tendrá un valor de disuasión. No actuar sería dejar hacer. La guerra civil siria dura demasiado. Se ha cobrado ya más de 100.000 muertos. Francia ya reconoció a la Coalición nacional como única representante legítima del pueblo sirio. Será la respuesta y no la inacción la que imponga una solución política».
Hollande descarta una intervención militar mientras los inspectores de la ONU se encuentren en Siria. El presidente francés tendrá una larga discusión con el presidente Obama, este viernes. Hollande confía en la formación de una «gran coalición», con participación de la Liga Árabe. El presidente francés concluye: «Hay pocos países con la capacidad necesaria para infligir una sanción con los medios apropiados. Francia tiene esos medios. Y está dispuesta a utilizarlos».
Fuente: ABC