Henry Ramos Allup reconoce la mayoría del Gobierno el 8-D

Henry Ramos Allup reconoce la mayoría del Gobierno el 8-D

El diputado al Parlamento Latinoamericano y secretario nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, reconoció que el oficialismo obtuvo un mayor número de votos y alcaldías, de acuerdo a los resultados emitidos por el CNE. Sin embargo, destacó que el avance de la oposición se reflejó en la consolidación de las alcaldías de Barinas, Iribarren, Barquisimeto, Valencia y Maturín.

 

“Desde el punto de vista de número el gobierno ganó”, precisando que de 114 alcaldes reelectos, 97 corresponden al gobierno y 17 a la oposición, el Psuv domina 227 alcaldías mientras que la MUD conquistó 69.

 

“No fue afortunado el argumento decir que estas elecciones eran plebiscitarias porque no le falta razón al sector oficialista al decir que ganaron el plebiscito porque tuvieron votos populares”, dijo, al mismo tiempo que resaltó el porcentaje considerable de abstención.

 

Para Ramos Allup los resultados obtenidos obligan a la oposición a reflexionar, analizar y hacer las respectivas correcciones. “Siempre una victoria o derrota electoral produce reflexión, yo no voy a incurrir en decir que ganamos cuando perdimos, porque no se puede desafiar unos resultados porcentuales que están ahí”.

 

A su juicio, las medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional en las últimas semanas favorecieron a los candidatos del gobierno “no tengo duda de eso”, a la par que manifestó que estas medidas traerán consecuencias posteriores para el país.

 

En cuanto a las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, la noche de este lunes donde argumentaba que el secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo y el líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski deberían renuncia a la política tras los resultados obtenidos este domingo, Ramos Allup aseveró que el gobierno siempre va a tratar de dividir a la oposición con “intrigas”.

 

Finalmente, el secretario de Acción Democrática apostó porque el Gobierno Nacional entregue las respectivas competencias a los alcaldes electos indiferente del partido en el que militen para que ellos puedan resolverle los problemas a los ciudadanos que es el objetivo, por lo que pide al Ejecutivo que promueva el diálogo y lidere para todos los sectores.

 

Fuente: Unión Radio

Comparte esta noticia: