El director de Econométrica, Henkel García, dio su opinión con respecto a la reconversión monetaria anunciada por el presidente Nicolás Maduro, quien afirmó que la prórroga acordada recientemente es «sensata» ya que «el tiempo inicial propuesto era muy corto».
Trajo a colación que la reconversión pasada, ocurrida en el año 2007-2008 «tuvo un plazo mucho más largo, tuvo un cronograma claro y no tuvo tantos atropellos e imprevistos» por lo que aseguró que esta decisión de prorrogar la reconversión del cono monetario «pareciera ir en el camino correcto».
Asimismo aseguró que de esta forma los bancos y diferentes actoreseconómicos podrán adaptar sus sistemas contables y de facturación para llevar adelante este cambio.
Sin embargo, afirmó que le preocupa la entrada en circulación de los billetes nuevos pues se espera que alivien la escasez de efectivo, pero no han empezado a circular.
Con referencia a una posible colaboración de los sectores productivos para reducir el tema «inflacionario», García explicó que es un «fenómeno complejo a nivel macro que necesita una reforma económica (…) atajar el tema hiperinflacionario va más allá de medidas puntuales, los sectores productivos deberían estar abiertos a conversaciones y a trabajar coordinadamente con el Gobierno».
«El empresario es un eje fundamental para el desarrollo de cualquier país y las políticas económicas que se dicten, deberían impulsar eso (…) y es más, impulsar a que haya cada vez más empresarios en Venezuela, esa va a ser la clave», concluyó.
GV