Héctor Rodríguez: Pobreza extrema tiene un índice en este momento de 5,5%

Héctor Rodríguez: Pobreza extrema tiene un índice en este momento de 5,5%

El minsitro de Educación, Héctor Rodríguez, desmintió al Instituto Nacional de Estadística (INE) cuando aseguró que la pobreza extrema en Venezuela tiene un índice en este momento de 5,5%, mientras que el organismo estadístico publicó cifras durante el mes de mayo donde citó que la pobreza extrema se aumentó 36% al incorporarse más de 737 mil venezolanos a esta situación para alcanzar un total de 2,8 millones de pobres extremos.

 

Esto lo declaró Rodríguez en una entrevista en la estatal Venezolana de Televisión. El vicepresidente del Área Social comentó que la pobreza extrema ha sido uno de los temas principales por parte del Gobierno nacional y que ha descendido entre 2001 y 2011, de 17 puntos porcentuales a 6,7%, cifra que también hace contraste de la información suministrada por el INE.

 

Por otra parte, informó que se ha revisado misión por misión desde agosto de 2013 – cuando se creo el Sistema de Misiones y Grandes Misiones – al tiempo que rechazó las críticas de la MUD en las que se apunta que el plan de misiones sociales ya no es sostenible por parte del Gobierno nacional.

 

“Vamos a mantener y fortalecer las misiones que creó Chávez y crear nuevas misiones. Estamos ordenando, mejorando lo que hay y evitando que se burocratice”, comentó.

 

“¿Por qué en los espacios donde gobiernan no fortalecen las misiones (la MUD)? Ellos no creen en el pueblo ni en las misiones. Sacarán la misión cubana, dejar de invertir en las demás y están más pendientes de generar dinero”, argumentó.

 

Aseguró que el Gobierno acompaña a un pueblo que “quiere hacer un país y echar para adelante”, con lo que justificó la Ley Orgánica de Misiones para “que no le quiten al pueblo esas victorias que han alcanzado”.

 

“Lo que hemos hecho en todos estos años es garantizar los derechos del pueblo”,

 

Fondo y registro único de asignación

 

“Ahorita es disperso y cada una tiene su propio registro. Lo que queremos es no darle una mirada puntual al problema que tienes sino darle una mirada integral a la persona, familia y la comunidad. Para eso planteamos unificar todos los fondos de asignación y los registros. Estamos haciendo más eficiente y eficaz el sistema de misiones”, expresó con relación al nuevo sistema administrativo que regirá el sistema de misiones sociales.

 

Comentó que están preparando un cronograma para atender a dos millones de niños durante el período vacacional, cuando el año 2013 se atendieron cerca de un millón seis cientos mil.

 

EL UNIVERSAL

Comparte esta noticia: