“Hay que ser escenógrafos de los mecanismos de diálogo y debate en la economía del país”

“Hay que ser escenógrafos de los mecanismos de diálogo y debate en la economía del país”

 

 

El presidente de la Cámara de Caracas, Leonardo Palacios, considera que en la actualidad, ante el manejo oficial de la cuarentena por el Covid-19, existe una preocupación ciudadana sobre qué será de la libertad, si se acrecienta la tendencia autoritaria de la conducción del Estado con el consecuente dominio absoluto de la sociedad. Palacios aseguró que es momento de unir esfuerzos, como un solo país, una misma Nación con valores y necesidad de sobrevivencia, para atacar la enfermedad que tiene efectos epidémicos globales.

 

 

En Venezuela “con el riesgo de enfrentar lo mismo con una pandemia económica que cause la morbilidad empresarial, tan grave como la primera” Durante su ponencia sobre “El rol de las Instituciones Gremiales. Retos y Obstáculos” en el Congreso Internacional del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello, núcleo Guayana, exhortó a perder el miedo a la innovación y a la generación de nuevas formas de empresarialidad, para generar riqueza y bienestar. Reiteró la necesidad de cambiar las concepciones de los emprendimientos.

 

 

Explicó que anteriormente se pensaba en proyectos unicornios para incrementar o recuperar vertiginosamente la inversión inicial, pero hoy en día se piensa más en negocio dromedario o camello, caracterizado por ser resilientes. Sobre el rol de los gremios, estableció que “las instituciones no pueden quedarse como veedores desde la crítica. Hay que ser escenógrafos de los mecanismos de diálogo y debate en la economía del país”.

 

 

Alertó sobre una perniciosa propensión a apropiarse del conocimiento, la ciencia y la tecnología, en función de una pretendida protección de la población. “Más, por el contrario, son de los bienes más preciados de la democracia. Sin apertura, libertad económica y de mercado es imposible el desarrollo económico y la democracia”.

 

 

Espera que pronto se propicie la construcción de una normativa que regule el emprendimiento desde los valores y la protección de los derechos de propiedad, favoreciendo las condiciones de libre mercado. Eliminando la resistencia y desmontando la idea del emprendedor como una figura informal, en la penumbra o sin responsabilidad en la sociedad.

 

 

La Cámara de Caracas continuará representando y defendiendo los derechos de los agremiados del sector empresarial.

 

 

Comparte esta noticia: