Los Municipios El Hatillo y Baruta comparten junto a sus fronteras, problemas de movilidad, y servicios, por lo que es necesario reuniones de trabajo que sirvan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, señaló el concejal hatillano y candidato a la Alcaldía, Eduardo Battistini.
El edil explicó que los cuatro accesos para el municipio El Hatillo, se comparten con el municipio Baruta y hasta ahora no ha ocurrido una panificación intermunicipal, lo cual termina afectando la calidad de vida de los vecinos. “Hay zonas donde la dramática concurrencia de competencias, se convierte en una inacción por parte de los municipios colindantes, un ejemplo es la zona de La Guairita, donde Baruta, Sucre y El Hatillo tienen responsabilidades compartidas”
Durante su intervención en el programa radial “Golpe a Golpe” de RCR, expresó que las anteriores gestiones municipales de El Hatillo, han carecido de una adecuada planificación urbana, lo cual ha generado una serie conflictos a los cuales hay que darles respuesta. “Hay un problema de seguridad, de acceso a los servicios, de movilidad para satisfacer necesidades primarias en el municipio, medidas que permitan mejorar el desplazamiento interno, crear espacios de empleo: hay muchos hatillanos que salen a las 5am de su casa a sortear las colas para ir a trabajar, cuando pudiesen tener una oficina a dos o tres minutos de su casa”, señaló el dirigente de Voluntad Popular.
Considera que, hasta ahora, algunos alcaldes que ha tenido el hatillo se han escudado en la insuficiencia presupuestaria, cuando se pueden tomar acciones de pueden mejorarse con planes de reordenamiento y zonificación urbana, que atraigan la inversión privada y permita a ese sector, que siempre ha estado muy dispuesto, formalizar alianzas de cogestión en beneficio de los vecinos.
Aclaró que no se trata de criticar gestiones, o colocarse al lado de la Unidad, sino de tener una actitud firme en la defensa de la calidad de vida de los vecinos, que en todo caso es la primera responsabilidad que se tiene cuando se desempeñan cargos de elección popular.
“Yo no comparto la tesis de que Caracas, y en especial El Hatillo, es ingobernable, por el contrario, este municipio puede ser sustentable si se maneja con criterio gerencial , que permita, a través de una planificación urbana transparente, propiciar la inversión privada, que a su vez produzca mayor tributación, para poder responder mediante un presupuesto fortalecido, al vecino que requiere ornato, más y mejores policías, eficiencia en la atención y rapidez en la respuesta de su gobierno local”, sentenció.
Recordó que el próximo domingo 14 serán las elecciones primarias para elegir el candidato a Alcalde de Voluntad Popular y en tal sentido expresó sentirse seguro de haber consolidado un liderazgo a lo largo de los 8 años de gestión edilicia, constantemente al lado de los vecinos, premiando los esfuerzos educativos, deportivos y municipales de más de 9 mil estudiantes hatillanos, con numerosos talleres de prevención que ha permitido generar un mapa del delito del municipio, con más de 16 ordenanzas aprobadas en el Concejo Municipal y todos los acompañamientos a los vecinos en sus luchas por mejorar su vialidad, sus servicios públicos, evitar invasiones y mejorar, en general, la calidad de vida del hatillano.
Fuente: Nota de Prensa