Los retrasos en vuelos de rutas nacionales se mantuvieron durante todo el fin de semana en el Aeropuerto de Maiquetía. Durante la jornada de ayer por lo menos 23 vuelos con destinos a Porlamar, Barcelona, El Vigía, Puerto Ordaz y Maracaibo presentaban demoras en la salida de entre dos y seis horas.
Aunque los retardos y sus consecuencias fueron mucho menores a los registrados el pasado sábado, cuando seis aerolíneas tuvieron fuertes retardos por fallas mecánicas en sus aeronaves, la situación incrementó la presencia de viajeros en las áreas de tránsito del terminal nacional durante este domingo, muchos de los cuales aguardaban en los pisos y sobre el equipaje la agilización de sus vuelos.
«Actualmente, la mayoría de las aerolíneas no tiene aviones con que responder a los usuarios cuando hay una avería o una falla. Lo peor es que esa avería o falla no solo afecta un vuelo sino que lo hace con todos los vuelos programados en esa frecuencia durante el día. La avería genera un efecto domino y la víctima es el usuario, que no solo está en el aeropuerto de Maiquetía, sino en las terminales de Porlamar o Maracaibo, por nombrar dos de las rutas más afectadas este fin de semana», explica un piloto que pidió reservar su nombre.
Aunque la mayoría de los vuelos que registraron retrasó el sábado fueron reprogramados para el mismo día, pasajeros con boletos para el sábado aún aguardaban ayer en Maiquetía. Este fue el caso de los pasajeros de la aerolínea Estelar con destino a Porlamar y de Aserca con destino a Maracaibo. «Los retrasos cada vez son peores. Ya no hablamos de una o dos horas, sino de días. Mi vuelo debía salir ayer (sábado) y nos lo reprogramaron para hoy (domingo) a las 7:00 de la noche, sin seguridad alguna que se concrete» contaba María Eugenia González, quien debía volar a Porlamar.
Algunos pasajeros indicaron que colocaron denuncias en las oficinas del INAC, tanto por los retrasos y como por la atención prestada por las aerolíneas la cual catalogaron como «poco satisfactoria».
NADESKA NORIEGA ÁVILA
EL UNIVERSAL