Haití conmemora cuatro años del terremoto que devastó Puerto Príncipe

Haití conmemora cuatro años del terremoto que devastó Puerto Príncipe

Haití conmemora este domingo el cuarto aniversario de un sismo de magnitud 7,3 en la escala abierta de Richter que devastó la capital haitiana, Puerto Príncipe, y por el cual murieron 300.000 personas y casi 2 millones quedaron sin viviendas.

 

Durante este domingo, declarado día de recuerdo y reflexión en este país caribeño, el más pobre del hemisferio occidental, se izará la bandera a media asta.

 

Según una nota oficial, reseñada por la agencia Prensa Latina, el presidente haitiano, Michel Martelly, encabezará los actos de recordación que incluyen una ceremonia religiosa ecuménica en el lugar de la más grande fosa común con restos de víctimas de la catástrofe.

 

También se inaugurará una muestra fotográfica en el Museo del Panteón Nacional y autoridades recorrerán sitios de Puerto Príncipe, donde se construyeron asentamientos para los damnificados del terremoto.

 

Según fuentes oficiales, 170.000 desplazados viven aún en campamentos, donde se exponen a la inseguridad y la vulnerabilidad a los desastres naturales. Para esas personas resulta mayor el riesgo de contraer enfermedades, entre ellas el cólera, que desde su aparición en octubre de 2010 ha quitado la vida a más de 8.000 haitianos.

 

El vocero de la Presidencia, Lucien Jura, llamó a la población a recordar a las víctimas bajo el signo de la unidad entre todos sus compatriotas.

 

De acuerdo con la organización humanitaria Oxfam, persisten retos significativos para continuar la reconstrucción de Haití.

 

Sin embargo, la propia entidad reconoció que 89% de la población desplazada dejó los campamentos y se encuentra en mejores condiciones gracias a la determinación de los haitianos y sus autoridades y a la ayuda foránea se ha registrado un progreso notable.

 

La asistencia debe continuar

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a la comunidad internacional a continuar apoyando a Haití e instó a todos los países a intensificar sus esfuerzos para ayudar a esa nación caribeña a construir un futuro próspero y estable para todo su pueblo.

 

Ban Ki-moon envió un mensaje al personal de la organización que labora en Haití y que ha sido reseñado por varios portales web de agencias internacionales. El texto, leído por la representante especial de la ONU para ese país, Sandra Honoré, evocó las dolorosas pérdidas de vidas y el papel que ha jugado Naciones Unidas en la reconstrucción.

 

«Su compromiso, conjuntamente con la resistencia del pueblo haitiano, ha permitido que se logren avances. Se fortalece el sistema de salud, hay más niños en las escuelas, casi 90% de los desplazados ya han abandonado los campamentos y las actividades económicas se han reanudado», destacó el mensaje de Ban Ki-moon.

 

Según datos de la ONU, 817.000 personas aún necesitan asistencia humanitaria debido a la inseguridad alimentaria o desnutrición en Haití.

 

Hace dos días, en un encuentro con la prensa, el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, precisó que en 2013 se cerraron más de 1.200 campamentos y fueron reubicadas un millón 300 mil personas. También se produjo la recuperación de todos los lugares turísticos del país y puntualizó que para este año está prevista la construcción de 10.000 viviendas para los sectores más necesitados.

 

El 1 de enero pasado, el presidente de Haití, Michel Martelly, destacó el valor de la unidad entre sus compatriotas para lograr un mayor desarrollo en el país: «Trabajemos todos juntos. Este año debemos tomar el camino de la paz, el diálogo, la estabilidad política y las elecciones (legislativas y locales)».

 

 Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: