«Habla mal del escritor y de la prensa»: Petro tras acusaciones de su supuesta adicción a las drogas

«Habla mal del escritor y de la prensa»: Petro tras acusaciones de su supuesta adicción a las drogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro refirió la mañana de este miércoles a la carta que le envió el excanciller Álvaro Leyva, en la que le acusa de ser adicto a las drogas.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, Petro culpó a la prensa de insultarle e ignoró expresamente lo que dijo Leyva sobre el supuesto consumo de estupefacientes, al revelar que durante dos días «se ausentó» de una visita oficial cuando visitaron París.

«La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante», escribió en la red social.

«¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?».

¿Qué dijo Leyva?

Leyva envió al presidente Gustavo Petro una carta y la publicó en sus redes sociales, en la que se revelan oscuros episodios, y destaca que el mandatario colombiano es adicto a las drogas.

Leyva relató cómo el presidente, durante una visita de estado a París, desapareció por dos días y cómo fue que se dio cuenta de que el mandatario tenía “problemas de drogadicción”.

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos, siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto”, dijo Leyva, refiriéndose a un hecho ocurrido en París durante una visita de Estado que realizó el presidente a la capital francesa.

“Uno de ellos es la ocasión en la que usted desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido de su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller y muchos más cuando supe dónde había estado”, dijo Leyva.

En el siguiente párrafo, Leyva, quien asegura en la misma carta que todavía tiene “estima” por el presidente, arremete en su contra y señala que para esa época él ya tenía conocimiento de episodios similares del presidente que se habían dado en otras oportunidades. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”.

En ese mismo sentido, pareciera que la carta de Leyva relaciona las constantes salidas en falso del presidente con las conductas mencionadas anteriormente: “Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas campañas según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se seguirán registrando, señor presidente”, describió el excanciller al tiempo que aseguró que el presidente nunca superó sus adicciones y que “su recuperación, lastimosamente, nunca tuvo lugar”.

Comparte esta noticia: