Guisos en Indepabis y Seniat son la punta del iceberg

Guisos en Indepabis y Seniat son la punta del iceberg

Los casos de extorsión contra empresas privadas por parte de directivos del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) y el Servicio de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) destapan la olla de corrupción dentro de organismos públicos.

 

Roberto León Parilli, presidente de la Asociación Nacional para la Defensa de Usuarios y Consumidores (Anauco), insta a los ciudadanos a denunciar los hechos ilícitos que se presentan en las instituciones de Gobierno, pues es la forma de lograr que sean anulados.

 

«Quienes tengan conocimiento de una acción irregular tienen un deber con el país, con los demás venezolanos, por eso tiene que hacer la denuncia, porque esa es la única vía para lograr que este país eche para adelante».

 

El abogado considera que el Estado debe cumplir con el trabajo que le corresponde de detectar, evitar y acabar con la corrupción que se presenta en las organizaciones a su cargo.

 

En dos semanas

En las últimas dos semanas se abrieron investigaciones en contra de altos directivos del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.

 

En el caso de Indepabis, las averiguaciones se iniciaron hace 15 días, luego que la Policía detuvo a Trino Martínez, director del instituto, con una «alta suma de dinero en efectivo» en su vehículo, proveniente de la presunta extorsión a comerciantes.

 

Las irregularidades en el Seniat se destaparon el jueves, con la aprehensión de Carlos Sánchez, director del organismo en Vargas, a quien hallaron más de cuatro millones de bolívares, señalándolo de legitimación de capitales.

 

Los casos de corrupción en los institutos gubernamentales se unieron a una denuncia de estafa millonaria a 20 clientes del Banco de Venezuela, una de las instituciones financieras del Estado.

 

Por los controles

Parilli estima que la mayoría de las irregularidades ocurren en las dependencias que tienen la función de supervisar y fiscalizar al sector privado, en el marco de los estrictos controles y regulaciones impuestos por el Estado.

 

«Un entorno donde el mercado está deprimido, en el que hay problemas para conseguir productos, donde existen extremas regulaciones y hay empresas fiscalizadas, es propenso a que se presenten casos de corrupción».

 

El abogado sostiene que cuando el Estado ejerce su rol de supervisor sin excesos y las empresas tiene capacidad de cumplir sus funciones, son pocos los espacios que quedan para que ocurran actos ilícitos.

 

«La mejor forma de cerrarle las puertas a las irregularidades; vengan de organismos del Gobierno, como las extorsiones, o del sector privado, como el acaparamiento o la especulación; es llenando el mercado de productos».

 

«Que agarren a los chivos»

Nicmer Evans, politólogo, consideró positivas las detenciones por corrupción a altos directivos de entes e instituciones públicas, como Indepabis y Seniat, e instó al Gobierno a investigar a sus «jefes».

 

En su programa radial Cara o Sello, el analista felicitó al presidente Nicolás Maduro por iniciar una depuración en los organismos del Estado y le sugirió que la medida «no se convierta en una cacería de brujas», sino que se «agarre también a los chivos».

 

«¿Estos funcionarios del Indepabis y el Seniat no tenían jefes?», preguntó, con lo que hizo referencia a Consuelo Cerrada, expresidenta del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, y José David Cabello, superintendente aduanero y tributario.

 

Sobre el caso del director del Seniat, Vargas, detenido por el delito de legitimación de capitales, Evans afirmó: «Ese debió haber comido mucho de allí. ¿Quién era su jefe superior inmediato?, ¿él lo hacía todo solo?».

 

Carlos Romero, politólogo, consideró que los casos de corrupción en organismos públicos dejan en evidencia que «la corrupción se está tragando al Gobierno».

 

En entrevista con Noticias 24, el profesor universitario estimó que la disposición de Maduro de acabar con las irregularidades en los entes gubernamentales responde a que los hechos ilícitos son cada vez más notorios.

 

Descubrir «mentiras»

Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y líder de la oposición, aseguró que brindará su apoyo a la población para «descubrir las mentiras» que existen en el poder público, en el marco de los casos de corrupción en organismos de Gobierno que salieron a la luz.

 

A través de su cuenta Twitter (@hcapriles) escribió: «Nosotros vamos a seguir frente a nuestro pueblo, desenmascarando cada cosa que hagan».

 

Fuente: La Verdad

Comparte esta noticia: