Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, los venezolanos salieron a las calles para participar en la protesta denominada #VzlaSePlantaContraLaDictadura, en la cual demostrarán su capacidad de resistencia y organización para lograr el cambio pacífico y democrático. Además, continuarán con las principales exigencias de: apertura del canal humanitario, liberación de los presos políticos, respeto a la Asamblea Nacional y a la Constitución y elecciones generales este mismo año.
Desde la Plaza Brion de Chacaíto, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, explicó que la manifestación será un ejercicio de resistencia, capacidad y organización civil. “Hoy planteamos un gran plantón nacional contra la dictadura para demostrarle a Nicolás Maduro que es inviable mantener a los venezolanos sufriendo esta grave crisis existencial. Vamos a permanecer todo el día, depende de nuestra capacidad de resistencia y de los ciudadanos. Este es un ejercicio de resistencia, una protesta de convicción y una prueba para nosotros mismos. Muchas personas nos han dicho que están dispuestos a mantenerse en las calles hasta que ocurra el cambio; pues para que eso se logre, debemos demostrar que tenemos la capacidad, la fuerza y la organización de durar todo el día en protesta”.
El también coordinador nacional encargado de Voluntad Popular, invitó a los manifestantes a permanecer el mayor tiempo posible y participar en todas las actividades que se llevarán a cabo en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Altamira. Asimismo, reiteró la continuidad de las protestas en la calle hasta que se logren las exigencias de los venezolanos. “La única forma que se destranque el juego es que convoquen unas elecciones generales, sin inhabilitados ni presos políticos. Las movilizaciones van a seguir ocurriendo y los plantones van a seguir ocurriendo cada vez que sean convocados. En horas de la mañana tuvimos casos de fuerte represión en la zona de La California pero, aun así, los venezolanos siguen sumándose a esta manifestación pacífica y constitucional”.
Con respecto al supuesto diálogo que han anunciado distintos voceros del régimen, Guevara negó la disposición de participar en un proceso poco serio, a través del cual solo se logre desmovilizar a la ciudadanía. “El gobierno no quiere diálogo; lo que quiere es un show para desmovilizar, dividir y ganar tiempo. El día que la cúpula corrupta se ponga seria y plantee una negociación política con fecha de elecciones, todo el pueblo lo acompañará, pero mientras sea una farsa, con mediadores descalificados, un régimen mentiroso y una propuesta cuyo objetivo es ganar tiempo en el poder y no dar una solución al pueblo; no hay nada que hablar. Tienen que ponerse serios y entender que esto no es algo pasajero, como en otras oportunidades. Nosotros vamos a avanzar hasta conseguir la libertad”
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional y dirigente nacional de Voluntad Popular, diputado Luis Florido, resaltó que en Venezuela se rompió el hilo constitucional con las sentencias emanadas por el Tribunal Supremo de Justicia y que solo será restituido con la convocatoria de unas elecciones generales y transparentes. “La comunidad internacional está atenta de lo que ocurre en Venezuela. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas estarán en constante acompañamiento hasta que se produzca una salida electoral. También tenemos comunicación fluida con senados, congresos, embajadores y Presidentes que están al tanto de lo que pasa en Venezuela. Sabemos que habrá pronunciamiento desde Europa y sabemos que la ONU está siguiendo muy de cerca la crisis de los venezolanos”.
Desde el distribuidor Santa Fe, el coordinador nacional político encargado de Voluntad Popular, diputado Juan Andrés Mejía, ratificó que la protesta de hoy es mostrar organización y capacidad de resistencia de los venezolanos ante los embates de la dictadura. «Esta es una lucha de resistencia, de aguante. Estaremos en el Distribuidor Altamira hasta que caiga la noche, es un gran plantón donde nos vamos a organizar para continuar esta lucha. Esta es una lucha para recobrar la democracia, que se respete la Constitución y por eso estamos en la calle. Hay concentraciones en todo el país. Mientras Nicolás Maduro se atrinchera en el centro de Caracas, nosotros no podemos retroceder”.
Desde Caurimare, el concejal del municipio El Hatillo, Reinaldo Díaz, expresó que «estamos con los vecinos de Baruta y El Hatillo para dirigirnos al plantón en el Distribuir Altamira. Vamos a tomar la principal del Cafetal, avenida Río de Janeiro para empalmar con la autopista. Esto no es una tranca, es un plantón en que el busca que nos quedemos en un sitio por un tiempo determinado. Hoy nos plantamos contra la dictadura, contra la represión y en contra del Golpe de Estado».
Leopoldo López continúa en aislamiento a pesar de promesas del Defensor
Tras 15 horas de plantón en los alrededores de la cárcel militar de Ramo Verde, la esposa del líder opositor y preso de conciencia Leopoldo López, Lilian Tintori, denunció que su esposo continúa en aislamiento pese a las declaraciones del Defensor del Pueblo de quitar hoy el castigo al coordinador nacional de Voluntad Popular.
«Venimos de Los Teques, ayer el Defensor del Pueblo Tarek William Saab anunció ante todos los venezolanos que hoy se le iban restablecer las visitas y reconoció que Leopoldo estaba aislado. Hoy lunes a las 8:00 am, Juan Carlos Gutiérrez estuvo en la cárcel militar y no lo dejaron pasar, cuarta semana en que ni siquiera los abogados pueden ver a Leopoldo López».
Desde la Plaza Brión de Chacaíto, Tintori indicó que este castigo se debe a la permanente denuncia que realiza fuera del país en contra de la violación de Derechos Humanos del régimen de Nicolás Maduro y al llamado de López a la protesta permanente de forma pacífica bajo el esquema de la lucha no violenta. «¿Por qué pasa esto? Porque Leopoldo nos convocó a la calle, la protesta es un derecho universal, hoy toda Venezuela protesta porque quiere que esto se acabe, quiere un cambio en paz. ¿Por qué lo castigan? Porque nosotras nos reunimos con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por que los presidentes del mundo nos están recibiendo, manifestando su preocupación por
lo que está pasando en Venezuela».
Insistió que esta lucha es hasta lograr todos los puntos del petitorio: apertura del canal humanitario para que entre comida y medicinas, la libertad de todos los presos políticos y el cese de las inhabilitaciones, elecciones generales y respeto a la Asamblea Nacional y a la Constitución.
NP
Por Confirmado: Gabriella Garcés