logo azul

Guanipa: “Luchamos porque somos un pueblo de libertadores, no de esclavos”

Categorías

Opiniones

Guanipa: “Luchamos porque somos un pueblo de libertadores, no de esclavos”

 

El parlamentario se encuentra de visita en el estado Aragua, donde recordó a sus ciudadanos la ruta a seguir para restaurar la democracia en Venezuela

 

 

Calle, presión y lucha, esas son las banderas que Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional y gobernador electo del estado Zulia, llevó al estado Aragua, donde conversó con su gente acerca de la ruta que hay que seguir para lograr un cambio democrático en Venezuela. El parlamentario afirmó que continuar presionando a Nicolás Maduro “es responsabilidad de todos”.

 

 

“Toda Venezuela tiene la responsabilidad de ejercer todos los mecanismos de presión posibles para lograr que se genere un clima favorable para que Nicolás Maduro salga de la presidencia que usurpa y podamos tener un gobierno de progreso y de bienestar, con el que la gente sienta que tiene oportunidades de estudio, de trabajo, de emprendimiento” manifestó.

 

 

Guanipa afirmó que actualmente existe un clima favorable para seguir con la presión, gracias a que los venezolanos en la calle, la Asamblea Nacional y la comunidad internacional, están generando el “quiebre de la dictadura”.

 

 

“En este momento se están dando las circunstancias para que todo se convierta en irreversible, para que logremos que salga Nicolás Maduro de la presidencia de la República y que se cumpla lo que se ha planteado, es decir que cese la usurpación, desarrollar un gobierno de transición que prepare las bases para un proceso electoral y para que sea el pueblo el que tenga la última palabra al decidir quien debe regir los destinos de nuestro país” explicó.

 

 

El líder opositor, desde la manifestación convocada para este miércoles, agradeció al pueblo de Aragua y de toda Venezuela la confianza depositaba en el parlamento venezolano, quien junto a Juan Guaidó, está liderando la batalla por la democracia, amparada en los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución venezolana.

 

“Cuando muchos pensaban que el pueblo estaba cansado o que no salía por la gran represión, nos dieron una gran sorpresa y la demostración de ello fue el pasado 23 de enero, más de 10 millones de personas salieron a la calle, esa es la demostración de que este pueblo está consciente de que no es un pueblo de esclavos, es de libertadores, de gente que tomó la decisión de luchar por la democracia y la libertad y que no regresara a su casa hasta que hayamos logrado el cambio político necesario”, dijo.

 

 

El parlamentario indicó que el apoyo de la comunidad internacional hace aún más visible el camino de la libertad que está transitando Venezuela y que siente profundo agradecimiento por tantas muestras de apoyo y respeto hacia la democracia que estaba en juego en el país.

 

 

“La actuación de la comunidad internacional definitivamente nos abruma, el hecho de que actualmente el punto de discusión más importante en todo el mundo sea Venezuela y que la actitud de la mayoría de los pueblos del mundo sea en favor del pueblo venezolano, es algo que nos augura una evidente lucha que ayudará a solucionar los problemas que el país tiene en materia política”.

 

 

Dijo que “aún hay un camino por recorrer” indicando que necesitan que las Fuerzas Armadas se sumen a esta lucha, pero que “nosotros seguiremos presionando para lograr que allí haya la actitud adecuada frente a lo que ellos saben que es la crisis que atraviesa el país, porque también los militares y sus familiares la viven y padecen”. Consideró que “más temprano que tarde tengamos una actuación de las fuerzas armadas encuadradas en el marco de la Constitución venezolana que establece claramente que las fuerzas armadas se deben a la nación y no a parcialidades políticas”.

 

 

 

Sin miedo

 

 

 

El gobernador electo del Zulia, rechazó las detenciones arbitrarias en contra de manifestantes pacíficos, recordando que los jóvenes salen a exigir un mejor país. Asimismo, hizo referencia a las agresiones de la que fueron víctimas diputados electos por el pueblo, incluyéndolo, a su salida del hemiciclo el pasado martes, por grupos violentos adeptos al oficialismo, presuntamente bajo efectos del alcohol y estupefacientes.

 

 

“Todas las luchas traen consigo consecuencias y la más esperada será la libertad y la democracia pero en el camino van falleciendo personas y eso es atribuible a  la dictadura de Maduro. Cuando uno vive la violencia que vivimos  personalmente, y que están sufriendo gran parte de las familias venezolanas surgen dos sentimientos; indignación, porque nadie tiene derecho a atentar contra nadie y tristeza por el daño que han hecho a nuestra sociedad” acotó.

 

 

 

Brindó su solidaridad a las víctimas de persecución y represión, en especial a los familiares de menores de edad que han sido detenidos, “como es el caso de Aragua, en donde van más de 100 detenidos entre los que se cuentan alrededor de 20 menores de edad”, puntualizó.

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.