El líder opositor Juan Guaidó se proclamó el 23 de enero de 2019 como presidente interino de Venezuela, y cuenta con el respaldo de EE.UU. y la mayoría de países de la región.
El proclamado presidente interino de Venezuela, el joven opositor Juan Guaidó, dijo el viernes en una rueda de prensa que la nación sudamericana «despertó de una pesadilla», en una aparición que sigue a la condena de países como Estados Unidos y la mayoría de América Latina al mandatario Nicolás Maduro.
A la conferencia de prensa asiste la junta directiva de la opositora Asamblea Nacional y gran cantidad de simpatizantes de Guaidó.
Guaidó, de 35 años, asumió el pasado miércoles 23 de enero como presidente interino de Venezuela, y cuenta con el respaldo del gobierno de EE.UU., la mayoría de países de la región y otros países de Europa y el mundo. Guaidó es el líder de la opositora Asamblea Nacional.
«En Miraflores creen que nos vamos a desinflar», dijo aludiendo a la sede del mandatario Maduro. «Venezuela despertó de una pesadilla. Despertó para soñar, para hacer sus sueños realidad», dijo aludiendo, por ejemplo, al regreso de los exiliados que salieron del país huyendo de la crisis y a la eventual reapertura de medios cerrados u obligados a cerrar por presiones del gobierno.
«Aquí hay gente en la calle para rato, hasta que logremos el cese de la usurpación», dijo aludiendo a la eventual transición y realización de elecciones libres.
La designación de Guaidó busca una transición política y elecciones libres en la nación sudamericana, en momentos en que el gobernante Nicolás Maduro no acepta salir del cargo y cuenta aún con el respaldo de la Fuerza Armada Venezolana y el Tribunal Supremo de Justicia.
El #23Ene gritamos en más de 53 movilizaciones en todo el país:
¡Muera la opresión, con patriotas fieles la fuerza es la UNIÓN! #ANRutaPorLaLibetad pic.twitter.com/bBo80SzrA5
— Juan Guaidó (@jguaido) 25 de enero de 2019
.@jguaido | Invoco los art. 233-333 de nuestra Constitución ante Dios, ante el pueblo y ante mis colegas diputados de la #AsambleaVe para asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como legítimo Presidente encargado de la República de Venezuela #GritemosConBrio pic.twitter.com/4bsniBbYtU
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 23 de enero de 2019
Manifestaciones a favor y en contra en los últimos días han dejado al menos 20 muertos y heridos, según organismos de derechos humanos.
También lea: Ministro de Defensa de Venezuela ratifica apoyo a Maduro.
Un mensaje a Cuba
«Es hora que salga Cuba de las Fuerzas Armadas», dijo Guaidó durante la rueda de prensa, arrancando el aplauso de la multitud que lo escuchó el viernes en un masivo acto.
«Es hora de que salgan los cubanos y se retiren de los puestos de decisión», agregó.
Pero aclaró que el mensaje no es para los «hermanos cubanos» de buena voluntad, cuya lucha por la libertad también repalda.
«No buscamos doblar manos, buscamos estrechar manos», agregó Guaidó, que también reiteró el llamado a los militares venezolanos a ponerse del lado de la Constitución.
Guaidó dijo que la ruta a seguir es clara: «cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres».
También dijo que entre las prioridades está la protección de activos producto de la corrupción y la disposición de estos para el bien de Venezuela, y se refirió a la ayuda humanitaria por unos 20 millones de dólares que ha ofrecido Estados Unidos.
La conferencia de prensa había sido anunciada por Guaidó en su cuenta en Twitter.
Voz de América