El exministro de Educación Héctor Navarro ha considerado que Guaidó «tiene mucha más legitimidad que Maduro», pero ha sostenido que para ser presidente de pleno derecho debería ser elegido en las urnas
El líder opositor ha insistido estos días en que tenderá la mano a todos aquellos que decidan sumarse al cambio que plantea, que pasa por «cesar la usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar nuevas elecciones presidenciales.TWITTER / @jguaido
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se ha reunido con exministros del Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, como parte de sus esfuerzos para propiciar un «cambio» político en la nación caribeña.
«Hoy sostuvimos un encuentro con exministros del Gobierno del expresidente Chávez. Escuchamos sus planteamientos y coincidimos en la necesidad de resolver los problemas de los venezolanos», ha anunciado este martes el propio Guaidó en Twitter. «Seguimos trabajando y escuchando a todos los sectores que quieren un cambio», ha añadido.
Hoy sostuvimos un encuentro con ex Ministros del Gobierno del ex presidente Chávez. Escuchamos sus planteamientos, y coincidimos en la necesidad de resolver los problemas de los venezolanos.
Seguimos trabajando y escuchando a todos los sectores que quieren un cambio #VamosBien pic.twitter.com/4FGM0gecZO
— Juan Guaidó (@jguaido) 5 de febrero de 2019
El líder opositor ha insistido estos días en que tenderá la mano a todos aquellos que decidan sumarse al cambio que plantea, que pasa por «cesar la usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar nuevas elecciones presidenciales.
El exministro de Educación Héctor Navarro, uno de los asistentes a esta reunión, ha definido a Maduro como un «usurpador de la Constitución». «La ha venido atropellando», ha denunciado en declaraciones a la prensa recogidas por ‘El Nacional’.
Navarro ha considerado que Guaidó «tiene mucha más legitimidad que Maduro», pero ha sostenido que para ser presidente de pleno derecho debería ser elegido en las urnas, para lo cual ha llamado a conformar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde que murió Chávez, en 2013, Maduro ha ido perdiendo apoyo en el ‘chavismo’ hasta el punto de que del gobernante PSUV han surgido escisiones de grupos ‘chavistas’. En la última semana, algunos funcionarios, incluido un alto cargo militar, se han pronunciado públicamente a favor de Guaidó.
El 23 de enero, Guaidó se juramentó como mandatario encargado en respuesta a la decisión de Maduro de iniciar el 10 de enero un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional por considerar que se basa en unas elecciones, las del 20 de mayo, no democráticas.
Con información de Europa Press