MADRID.-La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, aseguró que la región tiene que “cambiar la cultura” en cuanto al emprendimiento, su actitud hacia el fracaso y fomentar “un ecosistema” que permita que se mantengan los proyectos empresariales.
“Iberoamérica tiene que cambiar de conversación, abrir los espacios a las nuevas ideas, y para eso tiene que cambiar la cultura de la región. La cultura del emprendimiento no la tenemos totalmente integrada en nuestras sociedades”, explicó Grynspan la pasada noche en el cierre del Encuentro Internacional de Emprendimiento y Juventud iEmprende, en la Casa de América de Madrid.
Grynspan explicó que uno de los problemas de la región es la falta de tolerancia al fracaso empresarial. “En Estados Unidos si uno hace algo y fracasa lo pone en su currículum, quiere decir que esa experiencia servirá la próxima vez. En América Latina, si uno fracasa no lo vuelve a intentar, tiene que conseguirlo a la primera y nacer aprendido”, aseguró.
Otro de los problemas de la región es mantener los proyectos, ya que, según Grynspan, el problema de la sociedad iberoamericana no es que se inicien proyectos empresariales, sino la falta de “constancia y supervivencia” de estas iniciativas.
“Se requiere un ecosistema para que esto florezca, que las ideas se mantengan y los emprendimientos se conviertan en empresas. América Latina tiene 57 millones de pequeñas y medianas empresas, responsables de la mitad de la creación de empleo de la región, asegurar su éxito es importante”, argumentó.
EFE