Grasso Vecchio: Patrones de consumo de las TDC han ido cambiando

Grasso Vecchio: Patrones de consumo de las TDC han ido cambiando

Aconseja estar pendiente de que el pago de capital de intereses de la tarjeta de crédito nunca exceda 40% del ingreso mensual familiar.

 

“La tarjeta de crédito es un excelente instrumento en el mundo financiero. Hay que hacer un uso racional, no sobrenedeudarse, tener tarjetas de crédito con cupo, no utilizarlas en su totalidad para contar con ellas en una emergencia como en un clínica mientras se espera que aprueben el seguro”, comentó a Globovisión el analista financiero José Grasso Vecchio.

 

Grasso Vecchio aseguró que los patrones de consumo de las tarjetas de crédito han ido cambiando, ya que mucho se emplean en supermercado, abastos, comida, farmacia, pago de colegios, para “estirar la quincena”, entre otros pagos regulares de cada persona.

 

Destacó que el venezolano en general está haciendo uso correcto de las tarjetas, siempre que no se exceda de lo que puede usar cada mes, por lo que hizo énfasis en que el problema no es la tarjeta, sino la educación del consumidor para usar la tarjeta.

 

“No se deben hacer los pagos mensuales con las tarjetas de crédito porque la persona se va endeudando de manera recurrente y gastando de más”, dijo el analista, invitando a cada consumidor a preguntarse si está dentro de su presupuesto atender el pago de las tarjetas porque se puede entrar en un problema financiero crónico.

 

Recomendó estar pendiente de que el pago de capital de intereses de la tarjeta de crédito nunca exceda 40% del ingreso mensual familiar, porque tienen 60% para cumplir el resto de los gastos del núcleo familiar.

 

Si no se hace esto, “empiezas a comprometer tu ingreso o deterioras tu calidad de vida o no vas a poder pagar”, acotó.

 

Resaltó que es una medida que deben tener presente los consumidores para hacer un uso responsable del crédito, no importa para qué se use el crédito, sino el no usarlo de manera recurrente para los gastos mensuales porque no es sostenible.

 

 

Comparte esta noticia: