Google financiará el desarrollo de tres nuevas plantas nucleares

Google financiará el desarrollo de tres nuevas plantas nucleares

El gigante de búsquedas por internet destinará fondos para el desarrollo inicial de los tres proyectos, aunque los términos exactos del acuerdo con el desarrollador Elementl Power se mantienen en privado, según precisó el medio financiero CNBC.

 

Según reportes periodísticos, cada emplazamiento generará al menos 600 megavatios de energía y Google tendrá la opción de comprarla una vez que los emplazamientos estén en funcionamiento.

 

De acuerdo a CNBC, las ubicaciones propuestas para los reactores no se han dado a conocer todavía, pero Elementl afirmó que la financiación de Google se utilizará para asuntos como la obtención de permisos para los emplazamientos, la obtención de derechos de interconexión al sistema de transmisión, la negociación de contratos y otros asuntos de la fase inicial.

 

«Google se compromete a impulsar proyectos que fortalezcan las redes eléctricas donde operamos y la tecnología nuclear avanzada proporciona energía fiable, de carga base, las 24 horas del día, los siete días de la semana», declaró Amanda Peterson Corio, directora global de energía para centros de datos de Google.

 

«Nuestra colaboración con Elementl Power mejora nuestra capacidad de avanzar a la velocidad necesaria para afrontar este momento de IA e innovación estadounidense», añadió.

Este no es el único proyecto del gigante de las búsquedas de internet vinculado a la energía nuclear. En octubre del año pasado, Google había anunciado una asociación con Kairos Power, una empresa de reactores modulares, y se comprometió a comprar energía de su flota.

 

En aquel momento, Google prometió que el primer reactor entraría en servicio en 2030 y que en 2035 varios más financiados por la empresa estarían en funcionamiento.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: