El rin de boxeo en el que se convirtió el martes la Asamblea Nacional no dejó ganadores ni perdedores, si del bienestar y la paz del país se trata; pero desde el punto de vista político, no precisamente quien pegó más duro salió mejor parado. “El primer round lo ganó la oposición”, asegura el consultor político Édgar Gutiérrez.
Si bien la bancada de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) terminó con siete parlamentarios noqueados, la intención del oficialismo de responsabilizar a sus adversarios de la violencia no funcionó por dos razones: Los parlamentarios afectos al Gobierno salieron todos ilesos y el video presentado en cadena nacional como presunta prueba de la desestabilización rayó en lo ridículo. No en vano desde el miércoles en la noche y hasta el cierre de esta edición se posicionó como primer trending topic nacional en twitter el hasghtag #CadenaPaRidicula.
Édgar Gutiérrez aclara que las redes sociales no tienen una penetración total en la opinión pública nacional aunque destaca que han ganado terreno de manera asombrosa; pero más allá del debate en el ciberespacio, considera que hay otros factores que permiten medir el fracaso de dicha cadena.
“El silencio de muchos chavistas dijo mucho e incluso hubo quienes se atrevieron a criticar la cadena”. Tal fue el caso de @GaboVzla, cuenta perteneciente a Gabriel López, periodista de ANTV, quien hizo público su cuestionamiento al ministro Ernesto Villegas: “Mi opinión amigo @VillegasPoljakE es que esa cadena pudo ser mejor. Mucho más abierta y explicativa. Con audio y con más imágenes”.
Gobierno errático
Y es que fue tan grande el error que la cadena sin audio fue trasmitida también por radio, para el desconcierto de los oyentes. Para el analista político, tanto el bochornoso espectáculo como la explicación que se pretendió dar terminó causándole más daño al oficialismo que a la oposición, es por eso que se atreve a afirmar que “este primer round lo ganó la oposición”.
Subrayó además que el Gobierno de Nicolás Maduro ha sido “bastante errático”, al punto que su discurso refleja una victoria con sabor a derrota, ya que a más de dos semanas de las elecciones sigue comportándose como candidato al dedicar más de la mitad de sus intervenciones a Henrique Capriles, mientras la oposición, con su líder a la cabeza, no se ha dejado llevar por el camino de la radicalización que los aleje de la vía institucional, como pareciera ser una de las estrategias del madurismo.
Debilitamiento del Estado
Para Eustoquio Contreras, exdiputado oficialista, la violencia vivida el martes en la AN es un “reflejo del debilitamiento del Estado y las instituciones”. Alerta que el Gobierno está inmerso en contradicciones que la oposición está sabiendo aprovechar para debilitar la legitimidad de Maduro. “La oposición se está creciendo pero no por sus virtudes sino por los errores del Gobierno”.
Lamenta que el Gobierno sea el más perjudicado con este “grave” espectáculo, pues “la imagen de un país lleno de conflictividad y desorden social a quien hace daño es al Gobierno”. Considera además que la cadena presentada para justificar los hechos terminó agravando más la situación. “La estrategia del Gobierno debió haber sido hacer que se olvidara y no ahondar en el tema. No todo pude resolverse con cadenas”.
Fuente: La Verdad