El Gobierno colombiano y las FARC completaron entre el 20 y el 27 de mayo la primera fase del plan piloto de desminado, que se llevó a cabo en la vereda de El Orejón, en el municipio de Briceño (Antioquia), donde se identificaron cuatro áreas peligrosas que suman 12.000 metros cuadrados.
Esa primera fase corresponde al estudio no técnico del terreno, en el que se buscaron las zonas en las que había sembradas minas antipersona, artefactos explosivos y otras municiones sin explotar para proceder a su limpieza en una siguiente fase, según anunciaron hoy en La Habana representantes de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz.
La labor se hizo de manera conjunta entre el batallón de desminado del Ejército de Colombia e integrantes de las FARC, entre los que estaba el negociador «Pastor Alape», uno de los miembros plenipotenciarios de la delegación de paz de la guerrilla.
Fuente: Unión Radio