El presidente Nicolás Maduro pidió al dirigente opositor Leopoldo López que acepte la mediación de la Fiscalía y se entregue «sin shows», asegurando que hay planes de ultraderecha de matarlo para generar una crisis política.
«Lo mejor de todo es que aceptes la mediación, Leopoldo López, que ha iniciado la Fiscalía con el apoyo de nuestro gobierno para que su entrega ante los tribunales sea en paz, con tranquilidad y sin show», indicó Maduro en un acto transmitido la noche del domingo por cadena de radio y televisión desde el palacio de Miraflores.
Maduro acusó a López de instigar los incidentes que se produjeron el pasado miércoles tras una marcha pacífica de estudiantes contra las políticas del Gobierno que acabó con enfrentamientos que dejaron tres muertos y decenas de heridos. Un tribunal de Caracas dictó ese mismo día en horas de la noche una orden de aprehensión contra el líder del partido Voluntad Popular por varios cargos, entre ellos, homicidio y terrorismo.
Por su paret, López convocó a una marcha el próximo martes por Caracas para que le acompañe hasta la sede del Ministerio del Interior donde se presentará solo y entregará un pliego de peticiones.
En un vídeo colgado en su cuenta de Twitter, el político señala que estará allí «para dar la cara» y pide que sus seguidores le acompañen vestidos de blanco hasta un punto desde el que caminará solo.
El presidente venezolano aseguró que la familia de López, a la que, dijo, respeta «totalmente», informó al Gobierno de que llevaba tres días viendo a gente con uniformes del Servicio Bolivariana (Sebin) merodeando la casa con armas de guerra. Según Maduro, ningún equipo del Sebin estaba buscando a López.
«Hubo una persona que yo designé para que se comunicara con la familia de Leopoldo López porque además ya estaban cruzando información de que la ultraderecha estaba buscando a Leopoldo López para provocar una tragedia y echarnos la culpa a nosotros», dijo. «Señor López, aquí está la Justicia acepte la mediación de buenos oficios que ha iniciado la Fiscalía, que apoyo yo como jefe de Estado (…) para que no haya show, para que haya seguridad», dijo.
Maduro insistió en que «la ultraderecha una vez más en su locura para provocar la crisis política que no han podido han pensado en acabar con su vida señor López» para después ir a una «guerra entre hermanos»
«Nosotros haremos todo lo posible para evitar eso (…) incluso me pasó por la mente detener la búsqueda, me pasó por la mente pero legalmente no puedo porque quien manda es la Fiscalía», agregó.
Crisis entre Venezuela y EEUU
Una nueva crisis estalló este domingo entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que el presidente Maduro ordenara expulsar a tres funcionarios consulares no identificados, a los que acusó de reunirse con universitarios, mientras se registran protestas estudiantiles desde hace dos semanas.
«Le he dado la orden al canciller de la República de proceder a declarar persona no grata y expulsar del país a estos tres funcionarios consulares de la embajada de Estados Unidos de Norteamericana. ¡Que se vayan a conspirar a Washington!», dijo Maduro en cadena nacional.
Maduro explicó que la excusa de las reuniones con los estudiantes de universidades privadas era ofrecerles a los jóvenes «visas para Estados Unidos». Poco antes del anuncio de la expulsión, el gobierno venezolano había acusado a Washington de intentar «legitimar intentos de desestabilización» en su contra, en referencia a un comunicado del secretario de Estado John Kerry, difundido la víspera.
Venezuela «rechaza contundentemente» las declaraciones de Kerry «en tanto constituyen una maniobra más del gobierno de Washington por promover y legitimar los intentos de desestabilización de la democracia venezolana que han desatado grupos violentos en los últimos días», señaló un comunicado oficial.
La víspera Kerry había informado que Estados Unidos está «profundamente preocupado» por las «crecientes tensiones y la violencia» en Venezuela, que ha experimentado casi dos semanas de protestas opositoras y donde el miércoles pasado disturbios dejaron tres muertos y decenas de heridos.
El Carabobeño