Gobierno nacional estaría dispuesto a revisar política tributaria: «Vamos a escuchar las propuestas»

Gobierno nacional estaría dispuesto a revisar política tributaria: «Vamos a escuchar las propuestas»

El debate sobre la alta presión tributaria que afecta al sector empresarial se renovó tras la puesta en vigencia de una «contribución especial» con la Ley para la Protección de las Pensiones. La Vicepresidenta, Delcy Rodríguez indicó que en los próximos días el presidente Maduro dará noticias sobre el crecimiento económico del país. Indicó que la inflación en el año 2019 fue de 344.000%, en 2023 bajó a 189 % y para el año 2024 estiman una inflación menor a 50 %

La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló este jueves durante la Asamblea Anual de Fedeindustria que la administración de Nicolás Maduro está dispuesto a revisar la política tributaria.

Este anuncio se da luego de que tanto Fedecámaras como Conindustria, al igual que otros gremios solicitaran desde hace varios años, la disminución del número de impuestos fiscales y parafiscales debido a que limita la capacidad de producción del sector empresarial e industrial.

El debate sobre la alta presión tributaria que afecta al sector empresarial se renovó tras la puesta en vigencia de una «contribución especial» con la Ley para la Protección de las Pensiones que deben pagar al Seniat, reseñó Tal Cual.

«Bueno vamos a revisar el tema tributario, vamos a escuchar las propuestas, vamos a ese proceso de construcción de esa nueva etapa», dijo Rodríguez.

Sostuvo que «el año 2024 empezó con un muy buen pie» al referirse a las últimas cifras ofrecidas por Conindustria sobre un incremento de la producción en 16 % durante el primer trimestre de 2024 en comparación al mismo período de 2023. «Este año comenzó sin resaca. En los próximos días el presidente Maduro dará noticias sobre el crecimiento económico del país, sobre el Producto Interno Bruto».

Indicó que la inflación en el año 2019 fue de 344.000%, en 2023 bajó a 189 % y para el año 2024 estiman una inflación menor a 50 %. Señaló que el crédito en su equivalente convertido en dólares creció 81 % desde abril de 2023 hasta abril de 2024.

En la inauguración de la ExpoFedeindustria también estuvo presente Johan Alvarez, viceministro de Comercio Exterior, quien destacó que el gobierno está trabajando en las llamadas «misiones económicas» para profundizar en las relaciones comerciales con otros países.

VF

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.