logo azul

Gobierno liberará a presos por golpe a Chávez en 2002

Categorías

Opinión

Gobierno liberará a presos por golpe a Chávez en 2002

Por los hechos de 2002 fueron condenados 10 funcionarios de la extinta Policía Metropolitana (MP) acusados de ocho de los 19 asesinatos que se registraron el 11 de abril en el centro de Caracas

 

 

 

El presidente Maduro ha ordenado estas liberaciones como parte de un plan de reconciliación nacional de su gobierno. (Foto: EFE)

 

 

 

El Gobierno venezolano informó ayer que, como parte del «llamamiento al diálogo y la reconciliación» serán excarcelados opositores que se encuentran presos desde 2002, año en el que se produjo el golpe de Estado que separó del poder por 48 horas al entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).

 

 

«Se ha iniciado el proceso para políticos incursos en hechos de violencia contra las personas, la propiedad pública y privada y que participaron en acciones contra las leyes y la Constitución de la República en los años 2002, 2013, 2014 y 2017», dijo el ministro de Información y Comunicación, Jorge Rodríguez, en una breve rueda de prensa.

 

 

 

Hasta el momento, el Tribunal Supremo solo ha ordenado la liberación con medidas restrictivas de 39 opositores que fueron detenidos entre 2014-2018, pero la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez señaló que en las próximas horas serán excarcelados otros grupos.

 

 

 

Por los hechos de 2002 fueron condenados 10 funcionarios de la extinta Policía Metropolitana (MP) acusados de ocho de los 19 asesinatos que se registraron el 11 de abril en el centro de Caracas.

 

 

 

Los jefes de esta policía, el excomisario Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas fueron condenados a 30 años de prisión en 2009.

 

 

 

Sin embargo, Forero y Vivas recibieron una medida humanitaria en julio de 2011 a causa de enfermedades y Simonovis goza de arresto domiciliario desde 2014.

 

 

 

Rodríguez dijo ayer que esperan que las medidas que ya han sido anunciadas y las próximas a informar «conduzcan a un proceso de pacificación verdadera» y que contribuya al «debate franco» de ideas entre los actores políticos que son adversos.

 

 

 

LV

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.