“En lugar de ayudar a los esfuerzos para que se pueda investigar plenamente un atentado terrorista mortal (…) Apple ha respondido repudiando la orden” de un tribunal federal, señaló el Departamento de Justicia en la moción presentada hoy, a la que tuvo acceso Efe.
El Gobierno de EE.UU. sostiene que la negativa de la empresa tecnológica a desbloquear el teléfono, “parece estar basada en su preocupación por su modelo de negocios y la estrategia de márketing de su marca”.
Apple se negó esta semana a cumplir con la orden de una jueza federal de crear una nueva versión del sistema operativo del iPhone que esquive funciones de seguridad importantes y se instale en el teléfono del tiroteador de San Bernardino, cuya acción es
investigada por la Policía como un acto de terrorismo.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, afirmó el miércoles, en una carta enviada a los clientes de la empresa, que la decisión de la jueza federal Sheri Pym representa “un paso sin precedentes” que “amenaza”, insistió, la seguridad de los clientes de la compañía.
“Nos oponemos a esa orden, que tiene implicaciones más allá del caso legal en cuestión”, subrayó Cook.
La magistrada Sheri Pym ordenó el martes a Apple ayudar al Buró Federal de Investigación (FBI) a desbloquear y acceder al teléfono usado por Syed Rizwan Farook, que murió por disparos de la policía junto con su esposa, Tashfeen Malik, después de que ambos atacasen a sus compañeros de trabajo en San Bernardino el pasado 2 de diciembre.
El aparato fue hallado por los agentes en el vehículo en el que Farook, de nacionalidad estadounidense, y su esposa, pakistaní, que eran presuntos seguidores del grupo yihadista Estado Islámico (EI), huían de la Policía cuando fueron abatidos.
La decisión de la magistrada Pym representa una gran victoria para el Gobierno estadounidense
EFE