El Gobierno de Argentina anunció este viernes la puesta en marcha de la privatización de AySa, la empresa pública que da servicio de agua y saneamiento a Buenos Aires y toda su área metropolitana.
«El Gobierno tomó la decisión de iniciar el proceso privatización de AySA. De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones en manos del Estado a través de un esquema mixto que combina licitación pública nacional e internacional”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Según detalló, se prevé que en los próximos días dé comienzo la transferencia de las acciones que actualmente posee el Estado a manos del sector privado.
La propuesta estatal establece que los empleados continúen como accionistas de AySA, «a través del Programa de Propiedad Participada vigente, que representa el 10% del capital social de la compañía», precisó el vocero presidencial.
El portavoz afirmó que desde la estatización de AYSA, en 2006, la empresa requirió aportes del Estado por 13.400 millones de dólares hasta el año 2023.
“Indicadores clave muestran un fuerte deterioro en la infraestructura”, advirtió.
Además, señaló que “la planta de personal creció un 90% durante la administración estatal y la morosidad de los usuarios trepó al 16%, cuando históricamente se ubicaba en torno al 4%”.
El proceso de privatización, que comienza formalmente este viernes y que será regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), busca incorporar capital privado a través de un esquema mixto de licitación.
“Estará sujeto a los más altos estándares nacionales e internacionales para garantizar una transferencia transparente y eficiente”, aseguró Adorni.
La decisión del Gobierno de avanzar con la venta de AySA fue justificada como «una medida clave para transformar el servicio público de agua del Área Metropolitana de Buenos Aires».
Poco después de asumir la Presidencia argentina en 2023, Milei incluyó como «sujetas a privatización» a 41 empresas estatales dentro de un ambicioso proyecto de ley de desregulación económica, una lista que después redujo a seis sociedades como parte de las negociaciones con la oposición para sacar adelante la norma.
Fuente: EFE
🌐 Internacionales | El Gobierno argentino anuncia la privatización de la empresa pública de agua pic.twitter.com/82CB0TXKI4
— El Economista (@eleconomista) July 18, 2025