Gobierno aprueba 40 millones de euros para regreso a clases

Gobierno aprueba 40 millones de euros para regreso a clases

 
 
 «Hay que garantizar que todas nuestra industrias eleven su producción»


 
  El presidente Nicolás Maduro, aprobó este martes 40 millones 640 mil 025 euros para compras internacionales en materia de insumos escolares.

 

 

Desde la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal), ubicada en el estado Aragua, autorizó el desembolso de 62 millones 426 mil bolívares para el Plan de Compra de Útiles Escolares bajo la modalidad de pago en moneda nacional.

 

 

De igual modo, aprobó la cantidad de 77 millones 468 mil 394 euros para la adquisición de inventario nacional bajo diversas modalidades de pago.

 

 

«No pudieron ni podrán con el bloqueo, mientras más nos agreda el imperio, más reaccionamos con rebeldía», subrayó al autorizar los recursos que garantizarán el inicio del año escolar, previsto para el próximo lunes 16 de septiembre.

 

 

También afirmó que se garantizarán «los zapatos y franelas para que nuestros niños y niñas vayan a la escuela, este esfuerzo debe hacerse todo el año para que los muchachos tengan sus útiles», agregó. 

 

 

Sobre estas empresas destacó que: «hay que garantizar que todas nuestras industrias, públicas y privadas, eleven su capacidad de producción». 

 

 

Durante el acto, instruyó a la vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez, con el fin de hacer un plan especial para garantizar la materia prima con el Consejo Científico. «Hay que garantizar que todas nuestras industrias, públicas, privadas, estén elevando su capacidad de producción», afirmó. 

 

 

Contó con la presencia del vicepresidente del área Economica, Tareck El Aissami; el ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz.

 

 

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) distribuirá un total de 603 mil toneladas de alimentos a centros de educación del territorio nacional. 

 

 

El gobierno venezolano además asignó desde la semana pasada el bono Regreso a Clases, por un monto de 50 mil bolívares, a los inscritos en el Carnet de la Patria.

 

 

Comparte esta noticia: