El presidente Nicolás Maduro dijo que la medida fortalecería los pasos que unen al país con Colombia y Brasil y así no estarían “en manos de las mafias”
El presidente Nicolás Maduro anunció que se pondrán en funcionamiento 11 gasolineras en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil.
Destacó que las mismas serán abiertas en los estados fronterizos y detalló que habrá estaciones para la venta de gasolina venezolana en divisas en El Amparo, estado Apure; Santa Elena de Uairén y en La Llovizna, estado Bolívar.
Indicó que se ampliarán los servicios de gasolina internacional para ambas naciones como se comenzó a realizar el 2 de enero al permitir la venta del combustible venezolano en Ureña, estado Táchira, y Paraguachón, estado Zulia.
Maduro dio a conocer la decisión en la primera rueda de prensa del Ejecutivo con medios internacionales. Dijo que la medida fortalecería las fronteras y así no estarían “en manos de las mafias”.
El gobierno venezolano intenta desincentivar el contrabando de gasolina a Colombia al subir el costo de la gasolina venezolana -la más barata del mundo- en la frontera. Para eso, creó estaciones especiales con precios más altos en bolívares y, ahora, en pesos colombianos. Solo que la venta del combustible con Colombia no ha ocurrido porque el gobierno del presidente Juan Manuel Santos no ha permitido el paso de vehículos a territorio venezolano desde agosto de 2015.
Por Confirmado: Ismeidy Pico
Fuente: EN