Gobernador de Florida llevará misiva a Obama que pide ayuda para Venezuela

Gobernador de Florida llevará misiva a Obama que pide ayuda para Venezuela

El gobernador del estado de la Florida, Rick Scout, se reunió el lunes con un grupo de venezolanos que solicitan ayuda para el país.

 

El dirigente prometió entregar al presidente Barack Obama una carta con 1.000 firmas solicitándole que tome medidas urgentes por la situación que atraviesa Venezuela.

 

«La gente de Venezuela tiene voz y esta petición les garantiza que no será silenciada. Sus voces no pueden ser ignoradas. Esta petición representa las voces de más de 1.000 personas que se han unido para instar al gobierno de Obama a que tome medidas. Las voces que piden libertad y justicia no serán ignoradas», manifestó el gobernador Rick Scout ante el grupo venezolano.

 

El encuentro entre Scott y los venezolanos tuvo lugar en un pequeño restaurante ubicado en el suroeste de Miami, donde miembros de la comunidad venezolana lo escucharon mientras levantaban banderas con los colores amarillo, azul y rojo y carteles con fotografías de personas que han fallecido, durante las protestas que llevan casi dos meses en Venezuela.

 

El gobernador republicano recordó que ya le ha solicitado a Obama que tome medidas económicas y suspenda las visas de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, pero destacó que la medida no ha sido concretada.

 

«No entiendo por qué el presidente no hace nada… no tiene sentido», le dijo a una mujer que le preguntó al Gobernador de Florida por qué el gobierno estadounidense no ha tomado medidas contra el gobierno de Venezuela. «El Presidente tiene que tomar medidas, necesitamos imponer sanciones económicas al régimen de Maduro», manifestó el gobernador mientras llevaba colgada en su cuello una bandera venezolana, como si fuera una bufanda.

 

Tras pronunciar unas pocas oraciones en español, el gobernador instó también a la comunidad venezolana de la Florida a seguir juntando firmas y a circular la carta por todo el mundo, para que tenga más fuerza su solicitud.

 

La carta de una página fue escrita por Ruth de Alcalá, una venezolana que reside en Estados Unidos desde hace 34 años.

 

En la misiva, que a partir de ahora circulará también por Internet, Alcalá le pide a Obama que «tome una posición más directa en condenar lo que está ocurriendo en Venezuela» y le explica que si su postura fuera más explícita, «los ojos del mundo podrían ayudar a prevenir las atrocidades que el gobierno esconde e incrementa a diario».

 

En las úlltimas semanas, Venezuela ha sido escenario de protestas en varios estados del país que han dejado más de una treintena de muertos, 559 heridos y cerca de 1.700 detenidos.

 

Universitarios y opositores han salido a las calles a manifestar contra la inflación, el desabastecimiento de productos básicos y la inseguridad.

 

Maduro dijo que las protestas forman parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado. La oposición ha rechazado esas acusaciones.

 

Congresistas estadounidenses presentaron este mes en ambas cámaras del Congreso proyectos de ley que ordenan al presidente Obama sancionar a los funcionarios del gobierno venezolano responsables de violar derechos humanos.

 

El departamento de Estado ha pedido a Venezuela que respete los derechos humanos y libere a opositores que han sido encarcelados.

 

Alcalá, de 57 años, explicó a la AP que escribió la carta «por desesperación» y envió 100 copias a la Casa Blanca, pero hasta ahora no ha recibido ninguna respuesta.

 

 

Fuente: eluniversal

 

Comparte esta noticia: