Gerencia de PETROCASA profundiza política de acoso laboral

Gerencia de PETROCASA profundiza política de acoso laboral

Trabajadores de la planta de Petrocasa ubicada en Guacara, Estado Carabobo llevan más de 6 días protestando para exigir cambio en el horario de trabajo, debido a las condiciones de inseguridad de la zona, denuncio Geraldine Cabrera, directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroquimicos y Coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete).

 

 

«Los compañeros  introdujeron una solicitud de cambio de horario ante la Gerencia de Recursos Humanos de PETROCASA, empresa que depende de PEQUIVEN, y al no recibir respuesta de las autoridades, tienen varios dias protestando en las afueras de las instalaciones.»

 

 

La representante sindical hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Trabajo, y demás organismos competentes a que abran una investigación exhaustiva en las instalaciones por las irregularidades que presenta la planta desde hace 8 años. «La historia se repite con absoluta impunidad» afirmó la Coordinadora de UNETE y exigió el retiro inmediato de los cuerpos de seguridad del Estado que acosan a los trabajadores.

 

 

“Petrocasa continúa con la persecución y  terrorismo laboral en la planta. Rechazamos que cada vez que se alce la voz se amedrente al trabajador que defiende sus derechos y los de la propia empresa. La gerente de recursos humanos, Sorsiré Ramírez, cumple órdenes del presidente Francisco Mejías y no le da la cara a los trabajadores. Ya han pasado  20 gerentes y no ha habido mejoras ni en la produccion y mucho menos en los derechos y reivindicaciones de los trabajadores.

 

 

Geraldine Cabrera forma parte de los 50 trabajadores despedidos  de Petrocasa desde el 5 de junio de 2012 por participar en una protesta pacífica para exigir mayor producción y mejoras en las condiciones de trabajo. El caso ha sido conocido por el Comité de Libertad Sindical de la OIT, queja N° 3036 y las recomendaciones han sido desacatadas por el Gobierno venezolano, en franca violacion a los convenios internacionales ratificados ante el Organismo Internacional.

 

 

Los trabajadores despedidos. muchos de ellos con órdenes de reenganche seguirán luchando hasta regresar a sus puestos de trabajo.

 

 

NP

Comparte esta noticia: