Gerardo Blyde: Protesta de motorizados creará «aversión» en ciudadanos

Gerardo Blyde: Protesta de motorizados creará «aversión» en ciudadanos

El abogado y alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, expresó que desde el Gobierno se debe dar el ejemplo, dejar a un lado la anarquía y ejercer los mecanismos que se encuentran en la Ley para regularizar la conducta del motorizado.»En esa anarquía absoluta es cuando aprovecha el delincuente para realizar delitos (…) Eso debe acabar, hay que imponer la Ley, y se tiene que ejercer desde el Gobierno», dijo en una entrevista para EUTV.

 

Blyde aseguró que en medio de la reunión que mantuvo con el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres y los alcaldes Metropolitanos, se le realizó la petición de revisar el reglamento vigente que involucra a los motorizados y aseguró que el 90% de esas normas se pueden cumplir inmediatamente. «Es un reglamento que tuvo su discusión, y puedo afirmar que el 90% de las normas se pueden cumplir ya», insistió el alcalde.

 

Las declaraciones las dio a propósito de la convocatoria realizada por motorizados para protestar mañana viernes en Caracas. El alcalde dijo tener ninguna expectativa al respecto, pero advirtió que esta acción genera «aversión» en los ciudadanos.

 

«Si esa manifestación se desvía hacia actos violentos, las fuerzas públicas van a actuar. Si ellos deciden trancar la ciudad, la gente no se va a solidarizar con ninguna de sus causas. Esas acciones generan la aversión de la gente», expresó.

 

Acabar con la impunidad y la matraca

Gerardo Blyde enfatizó que «el gran fomentador de la inseguridad es la ineficiencia del castigo» y destacó que el principal responsable de combatir la impunidad es Poder Judicial. «Aquí se ha perdido el respeto jerárquico de las policías y se perdió el respeto del delincuente a la figura del policía. El Gobierno se concentró en el poder institucional pero se les olvidó que la función del poder judicial es que no se produzca la impunidad».

 

El alcalde indicó que si bien no todos los motorizados son delincuentes, su conducta mantiene en vilo a los ciudadanos. «Hay una desesperación y una anarquía por parte del motorizado. Esa conducta mantiene aterrado al ciudadano», indicó.

 

Para Blyde es necesario acabar con el cierre de vías impuestos por escoltas, y la «matraca policial», escenarios que fueron también planteados al ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, quien, según Blyde se comprometió a trabajar en el tema. «La autoridad tiene que dar el ejemplo y el mismo comportamiento en cuanto al respeto de las normas de transito, sino es así entonces estamos hablando de una situación ilegal. Las sanciones deben existir», dijo.

 

El abogado explicó que la próxima semana se tomarán las «decisiones definitivas» en cuanto a los decretos que regularan la circulación de las motos en la ciudad y aseguró que existe la «voluntad política» por parte del Gobierno para lograrlo. «Todos los alcaldes deben firmar los decretos en la materia con las mismas regulaciones para que tengan validez en todos los municipios del Área Metropolitana», acotó el edil.

 

El Universal

Comparte esta noticia: