Fundación Bigott invita: Inscripciones para nuevo trimestre Talleres de Cultura Popular

Fundación Bigott invita: Inscripciones para nuevo trimestre Talleres de Cultura Popular

Fundación Bigott continúa impartiendo sus Talleres de Cultura Popular, importante alternativa de enseñanza y difusión de la tradición venezolana. Para este trimestre la institución ofrece una nueva programación de talleres que incluye perspectivas diversas sobre la cultura de Venezuela de raíz tradicional y su relación con otras expresiones culturales latinoamericanas. La oferta está dirigida a niños, niñas, jóvenes y adultos.

 

Las inscripciones para participar en los Talleres de Cultura Popular son del 23 al 26 de abril. La programación está estructurada en dos bloques, cada uno de ellos con un propósito. El primero ofrece talleres representativos de la tradición cultural venezolana; y el segundo, talleres con una invitadora propuesta en sus contenidos hacia la interculturalidad, teniendo como base el conocimiento de las tradiciones venezolanas y su relación con otras expresiones de Latinoamérica.

 

En este sentido, la oferta incluye talleres de baile sobre el Merengue caraqueño y su relación con la Bachata y el Merengue dominicano, de salsa casino y el tambor de San Millán, sólo por mencionar algunos. También elaboración de máscaras de Diablos de Corpus Christi latinoamericanos y otro taller sobre las máscaras de Diablos de Venezuela y Perú. Además, la programación ofrece un taller sobre el registro fotográfico de fiestas tradicionales con cámaras o dispositivos móviles y otro gastronómico relacionado con la dulcería criolla (Cafunga y dulce de lechoza).

 

Los talleres cortos avanzados, que exigen como requisito una entrevista previa y un nivel específico, ofrecen nuevas opciones como un taller de baile relacionado con la tradición en escena dictado por Omar Orozco. Los interesados por el canto y los instrumentos musicales tienen opciones como guitarra al estilo flamenco, cantos latinoamericanos a varias voces, sones cubanos y parranda de la Costa venezolana, y cantos bailables de Venezuela y del Caribe.

 

La programación mantiene sus talleres habituales de canto e instrumentos musicales como cuatro, guitarra, percusión, bandola y mandolina. Talleres de indumentaria sobre la elaboración de muñecas de trapo y el modelado de imágenes en técnicas mixtas. La oferta también contiene talleres integrados sobre los Diablos de San Millán y Diablos de Naiguatá (Danza e indumentaria). Adicional a esto, se ofrecen talleres sobre la fabricación de instrumentos como el tambor de San Millán, bandola y cuatro.

 

Los interesados en participar en los talleres deben dirigirse a la sede de Fundación Bigott, ubicada en el Centro Histórico de Petare, entre los días 23 y 26 de abril. Los Talleres de Cultura Popular están dirigidos a adultos, jóvenes, niños y niñas a partir de los 7 años de edad (Dos talleres para 5 y 6 años de edad), y tienen un costo de 15 bolívares. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (0212) 2057111 o escribir al correo fundacion_bigott@bat.com. También pueden visitar la página Web www.fundacionbigott.com, la página de Fundación Bigott en Facebook y el Twitter @bigottfundacion

 

SEGUIMOS PROMOCIONANDO: Los nuevos servicios en la página web

Con un nuevo rediseño del home, que privilegia la información a través de un diseño llamativo, limpio y moderno, la institución sigue transmitiendo su principal tema de interés: la cultura popular de raíz tradicional venezolana. Este nuevo diseño llega acompañado de novedosos servicios que estarán disponibles desde la página web www.fundacionbigott.com, como la compra de los principales productos editoriales y audiovisuales de la fundación.

 

Las compras se realizarán desde la página www.fundacionbigott.com y el pago se gestionará con tarjeta de crédito. Los envíos serán realizados a través de grupo Zoom en un lapso máximo de cinco (05) días hábiles una vez registrado el pago. Los clientes contarán con un número de guía para hacer seguimiento a su compra y en caso de alguna duda podrán comunicarse directamente con la Tienda Fundación Bigott, a través de los teléfonos 02122057128/02122057111 o al correo electrónico fundacion_bigott@bat.com

 

La página web incorpora juegos dirigidos a público de todas las edades que quiera aprender más sobre la cultura popular venezolana de raíz tradicional de manera divertida. También, consultar de manera gratuita aplicaciones como las de Venezuela Visual Multimedia, donde los usuarios pueden explorar textos, videos, música y fotografía sobre celebraciones; y El Golpe Sucrense: el primer joropo, que constituye el inicio de las publicaciones interactivas desarrolladas por la institución, con la autoría de Simón Decena, músico cumanés.

 

Con esta plataforma digital Fundación Bigott pone a la disposición del público una aventura virtual para descubrir, conocer y entender nuestras raíces y tradiciones. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono (0212) 2057111 o escribir al correo fundacion_bigott@bat.com. También pueden visitar la página Web www.fundacionbigott.com, la página de Fundación Bigott en Facebook y el Twitter @bigottfundacion.

 

 

CONTACTOS DE PRENSA

Zaira Castro

RRPP Fundación Bigott

Cantarte Producciones CA

Cel. 0412 284 0806

@cantarteprod / cantarteproducciones@gmail.com

 

 

 

NP

Comparte esta noticia: