logo azul

Freddy Valera: Pueblo de Guayana ratificó su compromiso de lucha

Categorías

Opinión

Freddy Valera: Pueblo de Guayana ratificó su compromiso de lucha

Considera que las políticas económicas de Maduro son antiobreras

 

 

 

El líder opositor del estado Bolívar asegura que los trabajadores son los más descontentos con la gestión del chavismo, porque han destruido las empresas básicas de Guayana.

 

 

 
“El pueblo de Guayana demostró su compromiso con Venezuela y la lucha democrática de la oposición Venezolana”, asegura el líder opositor del estado Bolívar, Freddy Valera, que califa como un éxito la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática, junto a los trabajadores, gremios y empresarios.

 

 

 

Desde dos puntos de movilización, en La Churuata y la Redoma de Chilemex, gran cantidad de guayaneses salieron a marchar, encontrándose en Alta Vista para seguir caminando hasta la Plaza de Las Banderas, donde hicieron la toma simbólica del edificio de CVG.

 

 

 

Además de la masiva asistencia de ciudadanos, el diputado de la Asamblea Nacional por Acción Democrática, destaca el civismo de la movilización: “El pueblo salió con sus banderas y pancartas, para decirle al Gobierno de manera pacífica que estamos cansados de sus malas decisiones y que queremos vivir en un país de progreso”.

 

 

 

Valera considera que la respuesta de Guayana deja en evidencia el descontento de los ciudadanos con las políticas antiobreras del presidente Nicolás Maduro: “Él, que se vende como un obrero, es quien está matando de hambre a los trabajadores, a las amas de casa, a los profesionales y a todo el pueblo de Venezuela”.

 

 

 

Afirma que seguirán en las calles junto a los ciudadanos, de manera “constitucional, pacífica y democrática”, exigiendo que se restituya el hilo constitucional y se realicen elecciones “que permitan a los venezolanos cambiar el rumbo del país”.

 

 
Trabajadores son la clave

 

 

 

El secretario ejecutivo de la MUD en Bolívar recuerda que los trabajadores son “el alma, la vida y el corazón de las empresas de Guayana”, porque fueron ellos quienes las levantaron con el sudor de su frente, pero desde la llegada del chavismo ven como se deterioran de manera constante.

 

 

 

Valera afirma que la clase obrera de Guayana es la primera en rechazar las políticas del chavismo porque ve como el parque industrial de la región pasó de ser altamente productivo a estar prácticamente obsoleto, por culpa de las gestiones de “militares e improvisados que vinieron a llenar sus bolsillos en detrimento de las factorías”.

 

 

 

Advierte que “más pronto que tarde nosotros vamos a ser gobierno y junto a los trabajadores de Guayana vamos a tomar las medidas necesarias para recuperar cada una de las empresas y que la prosperidad vuelva a la región”.

 

 
No sirve de nada

 

 

 

El legislador adeco reitera que el aumento de sueldo mínimo anunciado por el presidente Nicolás Maduro “no sirve de nada”, porque no está acompañado de políticas antinflacionarias que eviten la perdida del poder adquisitivo.

 

 

“¿De qué sirve ganar más bolívares? Si no vamos a poder comprar más productos con ellos, porque los precios aumentan a mayor velocidad que las ganancias de los venezolanos”.

 

 

 

Indica que esta medida es “una acción populista de un presidente que está desesperado porque todos los días ve como aumenta el rechazo hacia su gestión”.

 

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.