Freddy Guevara: «Intención de diálogo es producto de que la gente esté en la calle»

Freddy Guevara: «Intención de diálogo es producto de que la gente esté en la calle»

Freddy Guevara, Concejal Metropolitano y dirigente de Voluntad Popular, sostuvo que la intención de diálogo que hoy se ve desde el Gobierno ha sido impulsado por la presencia de la gente en la calle.

 

«El hecho de que el Gobierno haya pedido (la presencia de Unasur para el inicio del diálogo) es producto de la gente en la calle. Que cancilleres tan importantes como los de Uruguay, Colombia hayan reconocido que aquí hay violaciones de derechos humanos, es producto de la gente en la calle», sostuvo.

 

Reiteró que el diálogo solo es posible con el cumplimiento de las condiciones ya expuestas por la Mesa de la Unidad Democrática. «Todo país en una situación así necesitaría condiciones para el diálogo. Hay que ver si lo que está proponiendo el Gobierno es realmente diálogo, si es el momento para el diálogo, cuáles son las condiciones para llegar hasta él», apunta Guevara.

 

«El problema está en que algunos entendemos eso (las solicitudes) como las condiciones para el diálogo y otros que entienden que es la agenda para el diálogo. En la primera hay una garantía para que haya un estado de normalidad, ya ahí puedes sentarte a dialogar pero otra posición es que eso se consigue a través de la discusión», detalló en entrevista ofrecida a EUTV.

 

Diálogo no excluye protestas

Para el concejal Freddy Guevara el diálogo no puede ser excluyente de las protestas. «Estamos convencidos de que no nos estamos enfrentando a una democracia, y eso lo tenemos que tener claro, ninguna situación de problema como una tiranía se ha resuelto hablando y ya».

 

Insiste en que no es el momento de decir que se van a parar las protestas y solo van a dialogar. «No tiene sentido, es darle un mensaje contradictorio a la ciudadanía porque nosotros estamos planteándole al país y al mundo que aquí se está atentando contra los derechos de la gente».

 

Se basó en todo lo que ha sido el ejercicio de la fuerza pública contra la ciudadanía para dar respaldo a sus palabras. «Lo que vivió El Cafetal el domingo fue una locura, lo que vivió Palaima en Maracaibo, lo vivido por la gente del estado Táchira. Hay una cantidad de sectores en la que se meten los guardias nacionales a secuestrar gente sin orden de detención, ¿qué estamos haciendo? ¿me voy a sentar a dialogar otra vez con el que está dirigiendo esa operación que es Maduro? A mí no me van a decir que se trata de un Sebin descarriado como lo que pasó con Bassil y con lo de Juancho, eso no es así».

 

Caso Voluntad Popular

 

El dirigente no cree que el objetivo final del gobierno sea el de ilegalizar a Voluntad Popular, sino más bien hacerlo con «cualquier tipo de disidencia». «Hoy es Voluntad Popular pero más adelante será con cualquier otro, con el señor del quiosquito que vende un periódico que no les gusta, contra ese irá, contra el señor de la carne que no quiere usar la tarjeta de razonamiento, contra ese irá».

 

Acota que cuando este tipo de situaciones comienza la gente cree que si no se mete en política, cualquier irregularidad no le va a tocar, pero «las dictaduras son excesos, son locuras: como ellos están persiguiendo a alguien, y le sapearon que está metido dentro de un apartamento, entran disparan, meten bombas lacrimógenas», ejemplificó.

 

Sobre las condiciones del dirigente Leopoldo López dijo que «está fuerte, clarísimo, firme» sobre lo que está pasando en el país. Parafraseándolo, Guevara dice que López ha recordado que esta lucha ni siquiera es por su libertad. «No es un cliché, es verdad, su salida, dice López, depende de la salida de esta crisis política», apunta Guevara.

 

El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.