Este lunes, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, se reunió con el canciller de Chile, Heraldo Muñóz, en la misión diplomática destacada frente a Naciones Unidas en nueva York, desde allí aseguró que «el pueblo venezolano derrotó a Maduro en la ONU». Así lo consideró tras sostener en las últimas semanas conversaciones con representaciones diplomáticas del continente y Europa.
«El régimen intentó frenar la Declaración de Lima, se reunieron con varios países para pedirles que no sacaran la declaración alegando que iba a obstaculizar las negociaciones. Esa manipulación no se la creyó nadie, por el contrario, salió la declaración con contundencia. Ha continuado la presión y la credibilidad del régimen quedó peor», reveló desde Estados Unidos el parlamentario.
Presidentes y cancilleres se pronunciaron durante esta semana en la 72°Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas contra el régimen Venezolano, entre ellos los gobiernos de Brasil, Estados Unidos, Francia, Colombia, Panamá, Paraguay, Guatemala, Argentina, Canadá, Alemania, España, El Vaticano, Perú y Chile.
«Puedo asegurar al pueblo de Venezuela que hoy contamos con el apoyo internacional de forma clara y contundente, así como de toda la región. Se acabaron los días en que el mundo apoyaba al régimen, hoy están claros de quiénes son y por eso tampoco creen en la buena fe del gobierno para lograr un diálogo honesto por una solución hacia el cambio. Nadie se come los cuentos del diálogo. Hoy, como lo hemos hecho con cada país que se ha manifestado a favor de nuestra causa durante estas reuniones de la ONU, agradecimos al canciller Muñóz el alto compromiso que nos ha demostrado Chile en apoyar la causa de la libertad en nuestro país”, dijo.
Este encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile cierra el ciclo de conversaciones que desarrolló el diputado en Naciones Unidas, donde el tema de la situación en Venezuela fue central. En estos encuentros detalló ante los representantes internacionales los casos de violaciones a los derechos humanos cometidos por la dictadura, informó sobre la verdad del proceso de exploración en República Dominicana, explicó que «un diálogo solo será posible cuando se cumplan las condiciones» y aclaró que «de ninguna manera reconocemos o reconoceremos a la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente».
«Puedo decir después de estas reuniones que estoy seguro de que la presión contra Nicolás Maduro va a aumentar. Es muy importante que sigamos trabajando en lograr que aumente el apoyo del mundo. Recordemos que en el caso de Sudáfrica, un régimen tan asesino y que violó los derechos de sus ciudadanos con el Apartheid, se logró una negociación real y fue a través de la presión internacional. En Venezuela, igualmente, la presión internacional será determinante para lograr la libertad”, manifestó.
Desde Nueva York, donde el Vicepresiente de la Asamblea Nacional ha participado en diferentes reuniones y foros para denunciar la crisis que se vive en nuestro país, Freddy Guevara exigió a los cuerpos de seguridad en Venezuela que se respete el derecho a la protesta de los ciudadanos, después que este 25 de septiembre se produjeron manifestaciones en rechazo a la dictadura en las calles de Caracas. Así mismo, rechazó la detención del hermano del diputado José Manuel Olivares en el estado Vargas y denunció que se trata de un intento más de amedrentar a los parlamentarios.
2001
Por Confirmado Massiel Bravo