Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Ferfaven, aseguró que el sector no ha dejado de trabajar durante la pandemia a pesar de las eventualidades que se han presentado en los últimos meses.
Advirtió que la población no tiene capacidad financiera para acceder a los insumos médicos debido a los altos costos que presentan.
«Hoy los venezolanos tienen que decidir entre comer y administrarse su medicamento», dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio.
Considera que debido al «problema económico» que se vive en Venezuela el Estado debe buscar estrategias que permitan a los pacientes adquirir los fármacos.
Recordó que más del 95% de los insumos que se requieren para procesar los medicamentos vienen del exterior, por lo que dependen del valor del dólar.
Ceballos señaló que las políticas implementadas por el Ejecutivo para el ingreso de medicinas, permitieron que las farmacias pudieran surtir cerca del 40% de los insumos que le faltaban, aunque insistió en que se debería exigir el registro sanitario.
El representante de Ferfaven, también llamó a las autoridades nacionales a tomar medidas para evitar la venta de insumos médicos en los automercados y bodegones.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Con información de Unión Radio