El diputado a la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, señaló que para la aprobación de la Ley Habilitante que propuso el Presidente «vamos a tener 99 (votos a favor) y quizás más».
Cuando se le preguntó si el ejecutivo estaría comprando al «diputado 99», aseguró que sería una «incongruencia y totalmente incoherente» al contrastarlo con el discurso de «ética socialista» que practica el gobierno.
Por otra parte, se refirió al caso de la diputada María Aranguren e indicó que su suplente al no haberse «manifestado antichavista» y haber llegado a la AN con votos del chavismo, podría votar a favor de la Habilitante.
Gestión económica
Cuando se le cuestionó si hay «manejos erráticos» en la gestión economía del país, Bernal aseguró que sí, y que se lo planteó en una reciente reunión de la tolda del PSUV.
«Tenemos debates muy duros dentro del partido», aseguró.
Caso de droga de AirFrance
El diputado Bernal también forma parte de la comisión que investiga el caso de 1.300 kilogramo de droga que fueron incautados en un vuelo de Caracas a París.
«Las investigaciones continúan en curso. Hay una serie de funcionarios inescrupulosos civiles y militares – el de mayor rango es un Teniente Coronel, luego unos sargentos, unos militares y luego unos fiscales aeroportuarios – también hay un número importante de funcionarios de empresas privadas que trabajan en el aeropuerto, como la empresa de seguridad de AirFrance llamada OWS, y de funcionarios militares que se están investigando», comentó el diputado.
«Vamos a averiguar hasta el fondo a ver si hay o no financistas. Estoy dispuesto a meter la pinza hasta el fondo y lo estamos haciendo», sostuvo.
Aseguró que ya están identificados 3 de las personas venezolanas vinculadas con el cartel de distribución de droga.
Negó que venezuela produzca o procese droga y lamentó que Colombia sí lo sea. Explicó que los carteles se manejan por ruta y que venezuela forma parte de ellas y que Maiquetía es utilizada en oportunidades por los carteles para comprar funcionarios.
Rechazó tener vínculos con el tráfico de drogas y recordó que se sometió a la investigación de la fiscalía en venezuela y que «está en curso, que me revisen lo que quieran. Cuando se pruebe que efectivamente no tengo nada que ver con eso, yo demandaré al departamento del tesoro de EEUU».
Fuente: El Universal