Francia: parlamento aprobó moción de censura contra Michel Barnier

Noticias Recientes

Tomás Guanipa, candidato a la AN y hermano de Juan Pablo Guanipa, condenó la detención «arbitraria» del dirigente de Primero Justicia que, a su juicio se ha ganado el respeto y admiración de todo el país. Tomás Guanipa declaró en rueda de prensa desde Maracaibo que durante las últimas horas, el Gobierno ha emprendido una nueva ola de detenciones entre las que está Juan Pablo, tal como fue detenido su otro hermano Pedro Guanipa, hace ocho meses, y otros dirigentes de la tolda aurinegra y otros partidos de la oposición democrática. «El régimen usa la cárcel, la muerte y la represión para callar a quienes piensan distinto. Pareciera que la paz que ellos quieren es la de los sepulcros y el miedo», fustigó. «Estamos frente a un nuevo capítulo de persecución contra todo un pueblo que anhela un cambio». «Rechazamos su detención y sobre todo, que le hayan sometido al escarnio público cuando es una persona que goza del afecto y el cariño de todos los venezolanos. Juan Pablo Guanipa se ha ganado el respeto y el afecto de toda Venezuela. Lo que buscan es profundizar la división y que el país no se movilice». En este orden, llamó a los ciudadanos a reflexionar y recordar que el «enemigo» es Nicolás Maduro y no los dirigentes dentro de la oposición. «Hoy con la indignación que da ver como se usa el poder para amedrentar y conscientes de las dificultades que vivimos, esta lucha debe encontrarnos unidos. No podemos seguir cayendo en la descalificación y en la confrontación, cuando el único culpable es Nicolás Maduro».

Opinión

Francia: parlamento aprobó moción de censura contra Michel Barnier

Este miércoles, el gobierno francés del conservador Michel Barnier cayó en una moción de censura que reunió 331 votos procedentes de la izquierda y la extrema derecha (bastaba con 288), tres meses después de su nombramiento para el cargo.

El exnegociador de la UE para el Brexit, que contaba solo con el apoyo de la derecha tradicional, macronistas y centristas, muy lejos de la mayoría absoluta, deberá ahora presentar la dimisión al presidente, Emmanuel Macron, y se convertirá en el más breve jefe del Ejecutivo desde la Segunda Guerra Mundial.

Hasta el último momento, Barnier trató de obtener apoyos para mantenerse en el cargo, pero la extrema derecha de Marine Le Pen le dio la espalda sobre los presupuestos y los socialistas no escucharon sus llamamientos a la responsabilidad.

Comparte esta noticia:

Ultimas Noticias

Tomás Guanipa, candidato a la AN y hermano de Juan Pablo Guanipa, condenó la detención «arbitraria» del dirigente de Primero Justicia que, a su juicio se ha ganado el respeto y admiración de todo el país. Tomás Guanipa declaró en rueda de prensa desde Maracaibo que durante las últimas horas, el Gobierno ha emprendido una nueva ola de detenciones entre las que está Juan Pablo, tal como fue detenido su otro hermano Pedro Guanipa, hace ocho meses, y otros dirigentes de la tolda aurinegra y otros partidos de la oposición democrática. «El régimen usa la cárcel, la muerte y la represión para callar a quienes piensan distinto. Pareciera que la paz que ellos quieren es la de los sepulcros y el miedo», fustigó. «Estamos frente a un nuevo capítulo de persecución contra todo un pueblo que anhela un cambio». «Rechazamos su detención y sobre todo, que le hayan sometido al escarnio público cuando es una persona que goza del afecto y el cariño de todos los venezolanos. Juan Pablo Guanipa se ha ganado el respeto y el afecto de toda Venezuela. Lo que buscan es profundizar la división y que el país no se movilice». En este orden, llamó a los ciudadanos a reflexionar y recordar que el «enemigo» es Nicolás Maduro y no los dirigentes dentro de la oposición. «Hoy con la indignación que da ver como se usa el poder para amedrentar y conscientes de las dificultades que vivimos, esta lucha debe encontrarnos unidos. No podemos seguir cayendo en la descalificación y en la confrontación, cuando el único culpable es Nicolás Maduro».