Francia declara guerra sin tregua al EI

Francia declara guerra sin tregua al EI

El presidente de Francia, François Hollande, prometió una «guerra sin tregua» contra el Estado Islámico (EI), al que combatirá en Medio Oriente con medios militares y en su país con una reforma constitucional y mas seguridad interior.

 

 

En un duro discurso pronunciado ante la sesión solemne de las dos cámaras legislativas reunidas en Versalles, el Presidente, espoleado por los atentados que provocaron 129 muertes de 19 nacionalidades y dejaron 350 heridos el viernes, auguró una victoria de Francia ante «aquellos que buscan el oscurantismo», mencionó Efe.

 

 

«Francia está en guerra. Pero no estamos implicados en una guerra de civilizaciones porque estos asesinos no representan a ninguna. Estamos en guerra contra el terrorismo yihadista que amenaza a todo el mundo», afirmó en Versalles.

 

 

«Los autores de esos atentados deben saber que Francia ha derrotado a adversarios más temibles que estos cobardes asesinos», aseguró Hollande, que pidió a su pueblo «sangre fría», pero que anunció una intensificación de los ataques en Siria, «la principal fábrica de terroristas del mundo».

 

 

Atacado por la oposición conservadora, que criticó la inactividad del Ejecutivo frente al terrorismo, Hollande desgranó un arsenal de medidas para afrontar este combate y garantizar la seguridad de una población angustiada por lo sucedido en el teatro Bataclan, el estadio Stade de France, bares y restaurantes de la capital.

 

 

Según el Presidente, el atentado fue «planificado en Siria y organizado en Bélgica».

 

 

Horas después de que aviones franceses destruyeran un centro de comando del EI y un campo de entrenamiento de yihadistas en Siria, Hollande dijo que Francia no descansará hasta «derrotar» a los terroristas.

 

 

Para ello, triplicará la capacidad operativa de Francia en la zona con el envío de su buque insignia, el portaaviones Charles de Gaulle, que zarpará mañana miércoles.

 

 

«La seguridad pasa por delante del pacto de estabilidad», explicó. Así queda en suspenso la reducción de 9.200 militares prevista para 2019.

 

 

Hollande se reunirá en los próximos días con los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Vladímir Putin, para que unifiquen sus esfuerzos en una «única coalición internacional» en Siria e impulsará una resolución contra el EI en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

 

 

La ofensiva militar irá acompañada de un blindaje interior, que comenzará con la petición de «controles sistemáticos y coordinados» de la entrada de inmigrantes a Europa y la creación de un fichero europeo de pasajeros aéreos (PNR) antes del final de año.

 

 

Tras haber lanzado en la madrugada centenares de registros y detenciones en medios con relaciones yihadistas en varias ciudades del país amparadas en el estado de emergencia decretado el pasado sábado, Hollande pedirá que se prolongue tres meses esta situación de excepción que, dijo «facilita» la lucha contra el terrorismo.

 

 

Pero consciente de que este instrumento que data de 1955 «no se adecúa a la lucha contra el terrorismo de guerra» en el siglo XXI, el Presidente anunció una reforma constitucional que lo adapte a los nuevos tiempos y respete las libertades fundamentales.

 

 

«Tenemos que hacer evolucionar nuestra Constitución para permitir a los poderes públicos actuar, respetando el Estado de derecho, contra el terrorismo de guerra», aseguró.

 

 

Además, propondrá un endurecimiento de la legislación para retirar la nacionalidad a los binacionales que comentan delitos terroristas, impedir la entrada en Francia a quienes representen riesgo, expulsar de forma «más rápida» a los que supongan amenaza y aumentar las penas por tráfico de armas.

 

 

En paralelo, se incrementarán los efectivos de seguridad. Hollande, que tras su llegada al Elíseo anunció la creación de 5.000 puestos de gendarmes y policías, aseguró que se crearán otros tantos en los dos próximos años, a los que añadirán 2.000 puestos en el ámbito de la justicia y 1.000 en las aduanas.

 

 

«Sabemos que hay operaciones» que «se preparan, no sólo contra Francia, sino también contra otros países europeos», advirtió el premier Manuel Valls, que aconsejó «prudencia y vigilancia» a la población.

 

 

Las fuerzas del orden detuvieron a 23 personas, pusieron a 104 bajo arresto domiciliario y se incautaron de 31 armas de fuego, cuatro de ellas «de guerra», anunció el ministro del Interior Bernard Cazeneuve.

 

 

Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de los ataques y dijo que fueron en represalia por los bombardeos aéreos franceses en Irak y Siria.

 

 

Los investigadores identificaron a un belga como el posible cerebro tras los ataques.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: